Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal, Familia
Especificidad
Inespecífico: Drogas y otras conductas de riesgo
Año
1978
Autor
Smilkstein
Gabriel Smilkstein
Universidad de Washington, Seattle
Año
1996
País de validación
España
Autor
Bellón, Delgado, Luna, & Lardelli
Datos de contacto del autor
Juan Ángel Bellón
Centro de Salud Zaidn-Sur. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Granada. Universidad de Granada
Referencias
Bellón, J. A., Delgado, A., Luna, J. D., & Lardelli, P. (1996). Validez y fiabilidad del cuestionario de función familiar Apgar-familiar. Atención Primaria, 18, 289-295.
Año
2006
País de validación
Colombia
Autor
Forero, Avendaño, Duarte, & Campo-Arias
Datos de contacto del autor
Adalberto Campo-Arias
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Bucaramanga Calle 157 # 19-55, Cañaveral Parque, Bucaramanga, Colombia
E-mail: acampoar@unab.edu.co
Referencias
Forero, L. M., Avendaño, M. C., Duarte, Z. J., & Campo-Arias, A. (2006). Consistencia interna y análisis de factores de la Escala APGAR para evaluar el funcionamiento familiar en estudiantes de básica secundaria. Revista Colombiana de Psiquiatría, 35, 23-29.
APGAR familiar es una técnica rápida y sencilla para explorar la función familiar. Este instrumento se ha ido incorporando progresivamente a la práctica clínica del médico de familia como una herramienta para el abordaje de los problemas familiares. Consiste en una escala autoinformada tipo Likert compuesta por cinco ítems que evalúan la funcionalidad familiar
Para población española (Bellón et al., 1996) se obtuvieron coeficientes de correlación intraclase de los 5 ítems superiores a .55. La correlación ítem escala varió del .61 al .71.; el α de Cronbach fue .84
Las respuestas indican el grado en el que percibe estas funciones dentro de su unidad familiar. El puntaje oscila, para cada uno de los cinco factores, entre 0 y 4 puntos. La interpretación del puntaje obtenido es la siguiente:
- Función familiar normal: 17-20 puntos
- Disfunción leve: 16-13 puntos
- Disfunción moderada: 12-10 puntos
- Disfunción severa: 9 puntos o menos
Smilkstein, G. (1978). The family APGAR: A proposal for a family function test and its use by physicians. Journal of Family Practice, 6, 1231-1239.
Smilkstein, G., Ashworth, C., & Montano, D. (1982). Validity and reliability of the Family APGAR as a test of family function. Journal of Family Practice, 15, 303-311.