Bank of instruments of evaluation of DDR

European Addiction Severity Index (Índice Europeo de severidad de la adicción)

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal, Familia, Grupo de iguales

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1995

Autor

Kokkevi, & Hartgers

Identificación y Clasificación

Instrumento
European Addiction Severity Index (Índice Europeo de severidad de la adicción)
Acrónimo
EuropASI
Área
Personal, Familia, Grupo de iguales
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Evaluar problemas de adicción, así como, su índice de gravedad asociado
Factores que mide
  • Salud física
  • Salud mental
  • Empleo/recursos
  • Drogas/alcohol
  • Situación legal
  • Historia familiar
  • Relaciones familiares/sociales
Año
1995
Autor
Kokkevi, & Hartgers
Datos de contacto del autor

Kokkevi, Anna

Department of Psychiatry, Eginition Hospital, 74 Vassilisis Sophias Avenue GR – 11528 Athens (Greece)

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

1996

País de validación

España

Autor

Bobes, González, Sáiz, & Bousoño

Datos de contacto del autor

Bobes, Julio

Área de Psiquiatría. Facultad de Medicina. Julián Clavería 6 – 3º. 33006 Oviedo (Asturias)

Teléfono/Fax: +34 985 10 3553

E-mail: bobes@correo.uniovi.es

Referencias

Bobes, J., González, M. P., Sáiz, P. A., & Bousoño M. (1996). Índice Europeo de Severidad de la Adicción: EuropASI. Versión española. Actas de la IV Reunión Interregional de Psiquiatría, 201-218.

Año

2007

País de validación

Brasil

Autor

Kessler, Cacciola, Faller, Souza-Formigoni, Cruz, Brasiliano, & Pechansky

Datos de contacto del autor

Kessler, Felix Henrique

Rua Itaqui, 89/103, CEP 90460-140, Porto Alegre, RS

E-mail: kessler@ez-poa.com.br

 

Referencias

Kessler, F., Cacciola, J., Faller, S., Souza-Formigoni, M. L., Cruz, M., Brasiliano, S., & Pechansky, F. (2007). Adaptação transcultural multicêntrica da sexta versão da Escala de Gravidade de Dependência (ASI6) para o Brasil. Revista de Psiquiatria do Rio Grande do Sul, 29, 335-336.

Kessler, F., Cacciola, J., Alterman, A., Faller, S., Souza-Formigoni, M. L., Cruz, M., Brasiliano, S., & Pechansky, F. (2012). Psychometric properties of the sixth version of the Addiction Severity Index (ASI-6) in Brazil. Revista Brasileira de Psiquiatria, 34, 24-33.

Descripción

Resumen

EuropASI es un instrumento para la evaluación de la severidad de la adicción. Para ello, se estudia el estado del individuo por medio de siete áreas (salud física y mental, empleo/recursos, drogas/alcohol, situación legal, historia familiar y relaciones familiares/sociales)

Características psicométricas

Se han obtenido reportes satisfactorios en cuanto a su fiabilidad y validez. Dispone de una elevada consistencia interna (>.70) y capacidad discriminativa para detectar pacientes con/sin dependencia

Nº Ítems
Consta de una escala de evaluación de la gravedad para el entrevistador y puntuación de validez de la información obtenida, y otra de autoevaluación del paciente, la cual se responde en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta
Duración
No especificada / not specified
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

El rango de las puntuaciones posibles de gravedad para cada una de las diferentes áreas problema, oscila entre 0 (ausencia de problema/ tratamiento no indicado) y 9 (problema extremo/tratamiento absolutamente necesario)

Contexto de aplicación
Clínica
Población
Jóvenes y adultos
Referencias

Kokkevi, A., & Hartgers, C. (1995). European adaptation of a multidimensional assessment instrument for drug and alcohol dependence. European Addiction Research, 1, 208-210.