Bank of instruments of evaluation of DDR

Cuestionario de Confianza Situacional para consumo de alcohol (CCS)

Dimension: Detección de casos

Área

Autoeficacia

Especificidad

General

Año

1987

Autor

Annis y Graham

Identificación y Clasificación

Instrumento
Cuestionario de Confianza Situacional para consumo de alcohol (CCS)
Acrónimo
CCS
Área
Autoeficacia
Dimension
Detección de casos
Especificidad
General
Objetivo
Evalúa el nivel de autoeficacia para resistirse al consumo ante 8 categorías situacionales.
Factores que mide

Malestar físico, Emociones agradables, Probando auto- control, Necesidad, Momentos agradables, Emociones desagradables y Conflicto con otros.

Año
1987
Autor
Annis y Graham
Disponibilidad
Acceso asociándose: https://es.scribd.com/document/77944384/Instrumentos-de-evaluacion-de-dependencia-de-alcohol
Enlace

Descripción

Resumen

Cuestionario autoaplicable de 8 reactivos en escala de porcentajes que indaga el nvel de autoeficacia del usuario en 8 situaciones de riesgo: Probando autocontrol, Emociones agradables, Emociones desagradables, Necesidad física, Conflicto con otros, Momentos agradables con otros, Presión social.

Características psicométricas

Autoaplicable, instrumento de lápiz papel.

Nº Ítems
8
Forma de administración

Cada uno de los reactivos arroja el porcentaje de autoeficacia para cada situación. Un porcentaje bajo indica maypr riesgo de consumo en esa situación, ya que está asociada con baja autoeficacia del individuo para enfrentarla.

Forma de calificación

Fue adaptado a población mexicana en 1997. Las 8 categorías conformaron una distribución normal; la validez de constructo fue adecuada al correlacionar cada categoría con medidas de consumo pudiendo predecir situaciones de recaídas. Las 8 categorías fueron confiables para administrarse a individuos bebedores excesivos.

Contexto de aplicación
Población general que presenta consumo de sustancias, generalmente aplicado en clínica, como parte del tratamiento.
Población
Adultos
Referencias

ECHEVERRIA L, AYALA HE: Cuestionario de Confianza Situacional: Traducción y Adaptación. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1977c. / Barragán, L., González, G., Medina-Mora, M. E., Ayala, H. (2005) ADAPTACIÓN DE UN MODELO DE INTERVENCIÓN COGNOSCITIVO-CONDUCTUAL PARA USUARIOS DEPENDIENTES DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS A POBLACIÓN MEXICANA: UN ESTUDIO PILOTO. Salud Mental, (28), 1.