Bank of instruments of evaluation of DDR

CUESTIONARIO DE CRAVING DE COCAINA (GENERAL)

Dimension: Características del consumo

Área

Craving y abstinencia

Especificidad

Drogas ilegales

Año

1993

Autor

Tiffany ST, Singleton E, Haertzen CA, Henningfield JE

Identificación y Clasificación

Instrumento
CUESTIONARIO DE CRAVING DE COCAINA (GENERAL)
Acrónimo
NI
Área
Craving y abstinencia
Dimension
Características del consumo
Especificidad
Drogas ilegales
Objetivo
Medir el craving de cocaina en los últimos 7 días
Factores que mide
Factor 1: intención de uso de cocaína; Factor 2: deseos de consumo de cocaína; Factor 3: expectativas positivas del consumo de cocaína.
Año
1993
Autor
Tiffany ST, Singleton E, Haertzen CA, Henningfield JE
Disponibilidad
Se puede descargar del portal: http://uec-inprf.gob.mx (en actualización)
Enlace

Descripción

Resumen
12 items que se contestan con una escala tipo likert que va de 1 a 7
Características psicométricas
Modelos factorial ajustado a tres factores. El Factor 1 hacía referencia a la intención de uso de cocaína; el Factor 2 expresaba deseos de consumo de cocaína; el Factor 3 hacía referencia a las expectativas positivas del consumo de cocaína. El instrumento también mostró una adecuada consistencia interna con un alfa=0.87.
Nº Ítems
12
Forma de administración
Autoaplicado
Forma de calificación
La suma de todos los reactivos crea un compuesto que indica el nivel de craving durante la última semana
Contexto de aplicación
Escenarios residenciales y ambulatorios
Población
Adultos
Referencias
Articulo original: Tiffany S, Singleton E, Haertzen C, Henningfield J. The development of a Cocaine Craving Questionnarie. Drug Alcohol Dependence 1993;34:19-28. / Validación en población mexicana: Marín-Navarrete, R., Mejía-Cruz, D., Templos-Nuñez, L., et al. (2011) Validation of a cocaine craving questionnaire (CCQ-G) in Mexican population. Salud Mental, 34(6), 273-277