- Resumen
-
Cuestionario de 21 reactivos donde el usuario debe identificar síntomas presentados en la última semana, valorándolos en "Poco o nada", "Más o menos", "Moderadamente" y "Severamente".
- Características psicométricas
-
En la estandarización en población mexicana mostró una alta consistencia interna con un alpha de cronbach de .83 y una validez de constructo que arrojó cuatro factores principales congruentes referidos por autores de la versión original (subjetivo, neurofisiológico, autónomo y pánico).
- Nº Ítems
-
21
- Forma de administración
-
Autoaplicable o mediante un profesional
- Forma de calificación
-
Se hace la sumatoria total de los puntajes obtenidos en cada reactivo y se obtiene con ellos el puntaje total que indica el nivel de ansiedad de la siguiente manera: de 0 a 5 puntos, ansiedad mínima; de 6 a 15 puntos, ansiedad leve; de 16 a 30 puntos, ansiedad moderada; y de 31 a 63 puntos, ansiedad severa.
- Contexto de aplicación
-
Instrumento que se puede aplicar en cualquier nivel de atención o en poblaciones no clínicas para evaluar nivel de ansiedad
- Población
-
Población adulta general
- Referencias
-
Robles, R., Varela, R., Jurado, S. y Páez, F. (2001). Versión mexicana del Inventario de Ansiedad de Beck: Propiedades Psicométricas. Revista Mexicana de Psicología, 18(2), 211-218.