Bank of instruments of evaluation of DDR

ESCALA DE DEPRESIÓN DE HAMILTON

Dimension: Problemas asociados al consumo

Área

Comorbilidad

Especificidad

General

Año

1960

Autor

HAMILTON Y COLS

Identificación y Clasificación

Instrumento
ESCALA DE DEPRESIÓN DE HAMILTON
Acrónimo
NI
Área
Comorbilidad
Dimension
Problemas asociados al consumo
Especificidad
General
Objetivo
Evaluar cuantitativamente la gravedad de los síntomas y valorar los cambios del paciente deprimido. Se valora de acuerdo con la información obtenida en la entrevista clínica y acepta información complementaria de otras fuentes secundarias
Factores que mide

Depresión

Año
1960
Autor
HAMILTON Y COLS
Disponibilidad
DISPONIBLE EN VERSION EN ESPAÑOL EN https://meiga.info/escalas/depresion-escala-hamilton.PDF
Enlace

Descripción

Resumen

Esta escala en su construcción se caracteriza por presentar nueve temas que se puntúan de 0 a 4 y ocho de 0 a 2.

Características psicométricas

Instrumento con adecuada validez y confiabilidad en diversos estudios trans culturales, Incluyendo la versión en español en México

Nº Ítems
17
Forma de administración

Aplicable por el clínico o versiones autoaplicables

Forma de calificación

Una persona no afectada por la depresión deberá puntuar 0. El punto de corte entre ausencia de depresión y posible depresión es de 6 . La escala máxima es de 52 (temas 1 a 17) Los últimos cuatro síntomas no miden intensidad de depresión, sino definen el tipo clínico de depresión o corresponden a síntomas raros. La escala incluye un anexo donde se define cada síntoma y la graduación en la puntuación.

Contexto de aplicación
Instrumento que se ha usado en centros de tratamiento de alcoholismo para evaluar sintomas depresivos en pacientes
Población
Población general adulta
Referencias

Hamilton M: A rating scale for depression. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry 23:56-62, 1960