Bank of instruments of evaluation of DDR

CAD 20: Cuestionario de Abuso de Drogas (DAST. DRUG ABUSE SCREENING TEST)

Dimension: Detección de casos

Área

Tamizaje

Especificidad

Drogas ilegales

Año

1982

Autor

Skinner, H.A. , Adpatación de Fuentes y Villalpando, 2001

Identificación y Clasificación

Instrumento
CAD 20: Cuestionario de Abuso de Drogas (DAST. DRUG ABUSE SCREENING TEST)
Acrónimo
CAD 20
Área
Tamizaje
Dimension
Detección de casos
Especificidad
Drogas ilegales
Objetivo
Medir la percepción que el individuo tiene hacia las consecuencias que le está ocasionando su consumo de drogas.
Factores que mide

Problemas asociados al consumo

Año
1982
Autor
Skinner, H.A. , Adpatación de Fuentes y Villalpando, 2001
Disponibilidad
Acceso en inglés: http://www.emcdda.europa.eu/html.cfm/index3618EN.html
Enlace

Descripción

Resumen

Autoinforme compuesto por 20 preguntas con respuestas dicotómicas. Proporciona un índice cuantitativo de rango de problemas asociados con el abuso de drogas.

Características psicométricas

El análisis psicométrico se llevó a cabo con 256 sujetos que buscaban tratamiento por problemas relacionados con el uso de drogas. Los índices reportados de confiabilidad han variado de .95 a .86 para usuarios de alcohol y drogas. En estudios de análisis factorial se han encontrado de dos a cinco componentes que explican más del 50% de la varianza total.

Nº Ítems
20
Forma de administración

El CAD 20 puede ser administrado tanto en forma de entrevista como en formato de autoaplicación. No debe administrarse a pacientes que se encuentren bajo la influencia de drogas. Puede ser contestado en cinco minutos en formato de prueba de lápiz y papel.

Forma de calificación

Indaga sobre cindo dimensiones. Dependencia a las drogas, problemas sociales, problemas médicos, poli-uso de drogas, búsqueda de ayuda. Para calificarlo se suman las respuestas contestadas en la dirección crítica, es decir, los reactivos 4 y 5 contestados negativamente valen un punto, y los demás contestados positivamente valen un punto. la calificación total es la suma de los 20 reactivos. Una califición de cero, indica ausencia de problemas reclacionedos con las drogas; de 1 a 5, nivel bajo; de 6 a 10, nivel moderado; de 11 a 15, nivel sustancias; de 16 a 20, nivel severo.

Contexto de aplicación
Clínicas de atencion primaria
Población
Adultos
Referencias

De las Fuentes V. M. y Villalpando, J. (2001). Adaptación de un instrumento de tamizaje para la población mexicana que consume drogas. Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México.