Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal, Familia
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
1999
Autor
Fuentes, Motrico, & Bersabé
Bersabé, Rosa
Facultad de Psicología, Universidad de Málaga, 29071 Málaga (España)
E-mail: bersabe@uma.es
EA evalúa a través de dos factores (Afecto-Comunicación y Crítica-Rechazo) los estilos educativos parentales mediante dos versiones. Por un lado, la versión dirigida a los hijos/as mide la percepción sobre el estilo educativo diferenciando entre el padre y la madre, y por otro, la versión de los padres responde a conductas concretas manifestadas por los hijos/as. Para ello se emplean un total de 20 ítems graduados en una escala tipo Likert
En cuanto a la fiabilidad, los índices de consistencia interna fueron los siguientes: Factor I-padre α=.90; Factor II-padre α=.83; Factor I-madre α=.87; Factor II-madre α=.81. A su vez, los índices de homogeneidad de los ítems fueron superiores a .45. Asimismo, esta escala permite obtener una puntuación total (diferencia entre la puntuación del factor I y II). La consistencia interna fue: α=.92 padre y α=.90 madre, siendo estas puntuaciones más elevadas que las de cada factor de forma individual. En relación a los coeficientes de consistencia interna de la versión para padres también mostraron un buen ajuste (α= .78 Afecto-Comunicación; α= .66 Crítica-Rechazo)
Las puntuaciones se obtienen a través de un sumatorio partiendo de las formas de respuesta de la escala. La puntuación total de cada factor está comprendida entre 10 y 50
Bersabé, R., Fuentes, M. J., & Motrico, E. (2001). Análisis psicométrico de dos escalas para evaluar estilos educativos parentales. Psicothema, 13, 678-684.
Fuentes, M. J., Motrico, E., & Bersabé, R. M. (1999). Escala de Afecto (EA) y Escala de Normas y Exigencias (ENE): Versión hijos y versión padres. Universidad de Málaga.