Comunidad Terapéutica TALITA KUMI - Parroquia San Martín de Porres
Calle 9 de diciembre 1193, Maynas (16001) | Iquitos | Loreto / Maynas| Perú
VolverDatos de contacto
Teléfono contacto
+51_065_267053
+51_065_965940127
Horario de atención
24 horas
Institución
- Tipo de organización
- Otro
- Año de fundación
- 2006
- Presentación institucional
- "Talita Kumi" (plabra hebrea "A tí te digo levántate") es una comunidad terapéutica perteneciente a la Parroquia San Martín de Porres, de Iquitos (Loreto - Perú). Talita Kumi está reconocida por la Asociación de Comunidades Terapéuticas Peruanas (ACTP) y por la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLACT) donde fue capacitado nuestro staff especializado, contando con profesionales que combinan la capacidad y conocimientos académicos con la experiencia vivencial de la problemática y el proceso de recuperación. El objetivo de Talita Kumi es facilitar que las personas con la enfermedad de la adicción a sustancias psicoactivas se reconcilien con la parte espiritual gravemente afectada por la enfermedad, recuperando los valores y la autoestima personal reinsertándose a la familia y sociedad.
- Beneficiarios directos
- Usuarios experimentales de drogas
- Usuarios de drogas en general
- Consumidores problemáticos de drogas
- Ex consumidores de drogas
- Otros (Grupos de Narcóticos Anónimos)
- Población a la que están orientadas sus actividades
- La población en general
- Adolescentes / Jóvenes (16 a 18 años (con autorización))
- Adultos
- Familia / Padres
- Educadores / Formadores / Referentes
- Otros (Comunidades rurales (rivera del río Amazonas))
- Objetivos del Centro/Servicio
- Rehabilitación de consumidores de drogas Reinserción social Reinserción laboral
- Cobertura territorial
- Ciudad de Iquitos
Marco de intervención
- Tipos de intervención
- Prevención
- Tratamiento
- Inserción / Integración social
- Intervenciones en el Sistema Penal
- Marco de intervención para Prevención
- Escuela / Educación primaria
- Escuela / Educación secundaria
- Universidad / Estudios terciarios
- Comunidad
- Eventos públicos
- Familia
- Lugar de trabajo
- Marco de intervención para Tratamiento
- Internación
- Marco de intervención para Inserción / Integración social
- Apoyo al empleo
- Marco de intervención para Intervenciones en el Sistema Penal
- Prisión
- Comunidad
- Familia
- Trabajo
- Actividades que realiza
- Descripción de las principales actividades
La Comisión Europea (CE), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), y específicamente, la Entidad de Coordinación y Ejecución de COPOLAD (ECE-COPOLAD) no es responsable en modo alguno del contenido o de los datos recogidos en el Directorio de Centros y Servicios de COPOLAD. En todos los casos, la información proporcionada ha sido cribada por la Agencia responsable de las políticas de drogas en cada país. Los datos referenciados de los Centros y Servicios son única responsabilidad de las instituciones que los proporcionan y, por tanto, su inserción en dicho Directorio, no refleja en caso alguno el apoyo a posicionamientos o procesos desarrollados por cada centro o servicio. De igual forma, dichos Centros o Servicios no reciben en caso alguno, financiación de ningún tipo por parte del Programa COPOLAD o de la Comisión Europea.