Directorio de Centros y Servicios

Directorio

Fundacion Lugar de Reencuentro

Finca Refugio San Miguel, Caney alto (501031) | Restrepo | Meta| Colombia

Volver

Datos de contacto

Teléfono contacto

3212163013
3132278901

Web

-

Horario de atención

8:00 a.m a 5:00 pm de Lunes a Viernes 8:00 a.m a 12:00 m Sabados.

Institución

Tipo de organización
Otro
Año de fundación
2009
Presentación institucional
Somos una entidad sin ánimo de lucro, un equipo interdisciplinario movilizado por el deseo de ayudar. LUGAR DE REENCUENTRO nace desde la iniciativa de generar transformación y brindar alternativas a las problemáticas adictivas. Nuestro propósito es contribuir en la construcción de una mejor realidad para todos. Contamos con la certificación expedida por el MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL como: INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD (IPS) de acuerdo a la resolución 2003 del 2014, además de estar habilitados y vigilados por la Secretaría de Salud del Meta como: CENTRO DE ATENCIÓN EN DROGADICCIÓN RESIDENCIAL, CENTRO DE ATENCIÓN EN DROGADICCIÓN AMBULATORIA Y PROMOCIÓN EN SALUD. NUESTRA EXPERIENCIA Durante los más de nueve años de operación, hemos atendido pacientes con diferentes problemáticas adictivas: alcohol, drogas, juego, sexo, codependencia, delincuencia, violencia, etc.; dentro de los que vale la pena destacar los pacientes remitidos a través de convenios interinstitucionales de las EPS Sanitas y Famisanar, Gobernación de Cundinamarca y Policía Nacional; muchos de ellos considerados crónicos por sus repetidos tratamientos, con doble diagnostico (diferentes trastornos siquiátricos aparte de la adicción), manteniendo un índice de recuperación superior al cuarenta por ciento (40%) del total de los pacientes tratados incluyendo retiros y abandonos y superior al sesenta por ciento (60%) respecto de los pacientes que terminaron su tratamiento. Nuestro objetivo como fundación es servir, estamos seguros de poder contar con su colaboración para cumplir este objetivo con todas aquellas personas que sufren de la problemática adictiva. Hemos participado foros en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad de los Llanos y Universidad Cooperativa de Colombia, en el marco de la semana de la salud, en Castilla la Nueva en prevención comunitaria, trabajo con padres de familia en el Municipio de Restrepo, un programa de prevención escolar en la Institución Educativa Rural de Restrepo Meta, sede Caney Alto, con estudiantes de grados 0 primaria a 9 de secundaria, a la vez trabajo con padres de familia y docentes; somos parte del comité de SPA Departamental y Municipal, y participantes en Foros de Política Nacional e Inclusión Social de Undoc y Ministerio de Protección Social. Además en el ultimo semestre del 2.017, mediante el contrato con la alcaldía se desarrollo “Prestación de servicio de apoyo para la identificación de casos de consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes de los grados 6° a 11 de las Instituciones Educativas Francisco Torres León, Emiliano Restrepo Echevarría y Centro Educativo Rural del Municipio de Restrepo y aplicación de estrategias para mitigar la problemática evidenciada” atendiendo a 1.600 de los alumnos, así vez se realizo bajo el convenio con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, una investigación sobre prevalencia en el consumo y percepción de riesgo para la población comprendida entre los 10 y 64 años del mismo Municipio..
Beneficiarios directos
  • Usuarios experimentales de drogas
  • Usuarios de drogas en general
  • Consumidores problemáticos de drogas
  • Grupos motivacionales (donde hay consumidores y no consumidores)
  • Personas diagnosticadas de patología dual
Población a la que están orientadas sus actividades
  • Educadores / Formadores / Referentes
Objetivos del Centro/Servicio
Principalmente se realizan objetivos: Atención a consumidores de sustancias Psicoactivas, Prevencion del consumo de sustancias psicoactuivas
Cobertura territorial
Actualmente nos llegan usuarios de todas partes del pais, principalmente de Bogota.

Marco de intervención

Tipos de intervención
  • Prevención
  • Tratamiento
Marco de intervención para Prevención
  • Escuela / Educación primaria
  • Escuela / Educación secundaria
  • Universidad / Estudios terciarios
Marco de intervención para Tratamiento
  • Internación
  • Paciente externo / diurno / ambulatorio
  • Tratamiento del Diagnóstico dual
Actividades que realiza
  • Acogida
  • Acompañamiento
  • Información
  • Intervención socio-educativa familiar
  • Intervención socio-educativa individual
  • Orientación
  • Reparto de material
  • Sensibilización
  • Intervención temprana
  • Tratamiento ambulatorio de alta exigencia
  • Tratamiento residencial basado en la abstinencia
Descripción de las principales actividades
Se trabajo con la modalidad de 12 pasos NA, AA , S.A CODA, a su vez también se utiliza otros tipos de materiales como Matrix y libros de autoayuda, secibilizacion y conocimiento sobre la problemática adictiva, las cuales son socializadas con un terapeuta, sesiones con Psicologia a la semana, psiquiatria para ajuste de medicacion y evolucion de síntomas de abtencion, cineforos, deporte, talleres.

La Comisión Europea (CE), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), y específicamente, la Entidad de Coordinación y Ejecución de COPOLAD (ECE-COPOLAD) no es responsable en modo alguno del contenido o de los datos recogidos en el Directorio de Centros y Servicios de COPOLAD. En todos los casos, la información proporcionada ha sido cribada por la Agencia responsable de las políticas de drogas en cada país. Los datos referenciados de los Centros y Servicios son única responsabilidad de las instituciones que los proporcionan y, por tanto, su inserción en dicho Directorio, no refleja en caso alguno el apoyo a posicionamientos o procesos desarrollados por cada centro o servicio. De igual forma, dichos Centros o Servicios no reciben en caso alguno, financiación de ningún tipo por parte del Programa COPOLAD o de la Comisión Europea.