Bank of instruments of evaluation of DDR

Cuestionario de Evaluación de las Actividades de Ocio

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

2003

Autor

Espada, Méndez, & Hidalgo

Identificación y Clasificación

Instrumento
Cuestionario de Evaluación de las Actividades de Ocio
Acrónimo
CEAO
Área
Personal
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Evaluar el tipo de actividades realizadas en el área de ocio
Factores que mide
  • Actividades de ocio saludables
  • Otro tipo de actividades

 

Año
2003
Autor
Espada, Méndez, & Hidalgo
Datos de contacto del autor

Espada, José Pedro

Dpto. Psicología de la Salud

Universidad Miguel Hernández, 03202, Elche (España)

E-mail:  jpespada@umh.es

Disponibilidad
Uso comercial
Enlace

Descripción

Resumen

Este cuestionario evalúa el tipo de actividades de ocio emprendidas por el adolescente, diferenciando entre ocio saludable (lectura, deporte, actividades al aire libre o voluntariado) y otras conductas (ver televisión, chatear, jugar a la consola o salir a discotecas con amigos). Para ello, se emplea un sistema de respuesta dicotómico donde a su vez se registra la duración destinada a cada actividad

Características psicométricas
Nº Ítems
Consta de ocho ítems con respuesta dicotómica para evaluar la ocurrencia (practica/no practica la actividad). A su vez, se valora la duración entendida como el número de horas semanales dedicadas a las actividades
Duración
5 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

Análisis cualitativo de la presencia de actividades consideradas saludables y otras, así como, su recurrencia en términos de duración semanal

Contexto de aplicación
Clínica / Escolar
Población
Adolescente
Referencias

Espada, J. P., Méndez, F. X., & Hidalgo, M. D. (2003). Batería de Cuestionarios para la Evaluación del Consumo de Drogas. En J. P. Espada y F. X. Méndez. Programa Saluda. Madrid: Pirámide.