Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Específico: Otras drogas ilegales
Año
1982
Autor
Skinner
Consumo de sustancias (cannabis, tranquilizantes, barbitúricos, cocaína, estimulantes, alucinógenos o narcóticos)
Skinner, Harvey
Faculty of Health, York University 4700 Keele Street Toronto, ON M3J 1P3
Teléfono: (416) 736-5340
E-mail: harvey.skinner@utoronto.ca
Emérito
Año
1986
País de validación
Brasil
Autor
Jorge, & Mansur
Datos de contacto del autor
Jorge, Miguel Roberto
Escola Paulista de Medicina, Dep Psiquiatria, Sao Paulo. Brasil
E-mail: migueljorge@psiquiatria.epm.br
Referencias
Jorge, M. R., & Mansur, J. (1986). Questionários padronizados para Avaliação do grau de Severidade da Síndrome de Dependência do Álcool. Jornal Brasileiro de Psiquiatria, 35, 287-292.
Año
2010
País de validación
España
Autor
Pérez, García, Vicente, Oliveras, & Lahoz
Datos de contacto del autor
Pérez, Bartolomé
Hospital Universitario de San Juan. Servicio de Psiquiatría - Unidad de Alcohología. Ctra. Alicante-Valencia, s/n. 03550 – San Juan (Alicante)
E-mail: bperezgalvez@ono.com
Referencias
Pérez, B., García, L., Vicente, M. P., Oliveras, M. A., & Lahoz, M. (2010). Validación española del Drug Abuse Screening Test (DAST-10). Health and Addictions, 10, 35-50.
DAST-10 es un instrumento para la evaluación del consumo de sustancias ilegales (cannabis, tranquilizantes, barbitúricos, cocaína, estimulantes, alucinógenos o narcóticos) en población joven y adulta. Para ello, se emplean en esta versión 10 ítems de respuesta dicotómica, asimismo a través de sus condiciones psicométricas se corrobora su utilidad tanto en el ámbito clínico como en la investigación
Dispone de una alta consistencia interna (α = .89). El análisis factorial exploratorio en su versión española extrajo dos componentes que explicaron el 62.18% de la varianza. Los puntos de corte (≥ 3) evidenciaron un elevado grado de concordancia con los criterios diagnósticos DSM-IV TR (κDAST-10 = .91), clasificando correctamente a más del 90% de los sujetos evaluados
Cada “sí” se puntúa con 1 punto y cada “no” con 0 puntos, a excepción del ítem 3, donde si ha contestado “no” se le asigna 1 punto. A partir de los 3 puntos se considera que existe un nivel moderado de adicción
Skinner, H. A. (1982). The Drug Abuse Screening Test. Addictive Behaviour, 7, 363-371.