Bank of instruments of evaluation of DDR

Escala de emoções vivenciadas em ambiente familiar

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Familia

Especificidad

Inespecífico: Drogas y otras conductas de riesgo

Año

2008

Autor

Gouveia, Fonsêca, Lins, Lima, & Gouveia

Identificación y Clasificación

Instrumento
Escala de emoções vivenciadas em ambiente familiar
Acrónimo
BEFA
Área
Familia
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas y otras conductas de riesgo
Objetivo
Evaluar el clima emocional familiar
Factores que mide
  • Familiar positivo/Afecto positivo
  • Familiar negativo/Afecto negativo
  • Clima/Ambiente familiar

 

Año
2008
Autor
Gouveia, Fonsêca, Lins, Lima, & Gouveia
Datos de contacto del autor

Lins, Samuel

Universidade Federal da Paraíba (UFPB). Paraíba, Brasil
E-mail: samuel.bezerra.lins@gmail.com

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

2010

País de validación

Brasil

Autor

Lins, Nunes, & Vasconcelo

Datos de contacto del autor

Lins, Samuel

Universidade Federal da Paraíba (UFPB). Paraíba, Brasil
E-mail: samuel.bezerra.lins@gmail.com

Referencias

Lins, S., Nunes, A., & Vasconcelo, I. (2010). Escala de Emoções Vivenciadas em Ambiente Familiar-BEAF. Arquivos Brasileiros de Psicologia, 62, 156-168.

Descripción

Resumen

BEFA se utiliza para identificar indicadores de afectos positivos y/o negativos relacionados con el bienestar afectivo en el contexto específico de la familia

Características psicométricas

En el análisis psicométrico se ha corroborado la validez factorial y consistencia interna de la escala (superior a .70)

Nº Ítems
Consta de 30 ítems que se responden en una escala tipo Likert con seis opciones de repuesta que van desde ‘nunca’ (0) hasta ‘siempre’ (5)
Duración
20 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

Siguiendo la estructura de puntuaciones propuesta en la escala

Contexto de aplicación
Clínica / Escolar
Población
Jóvenes
Referencias

Gouveia, V., Fonsêca, P., Lins, S., Lima, A., & Gouveia, R. (2008). Escala de Bem-estar Afetivo no Trabalho (JAWS): Evidências de validade fatorial e consistência interna. Psicologia: Reflexão e Crítica, 21, 464-473.