Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Específico: Alcohol
Año
1984
Autor
Ewing
Problemas relacionados con el consumo de alcohol
Ewing, Joseph A
Department of Mechanical and Aerospace Engineering, The Ohio State University, Columbus, Ohio
Año
1996
País de validación
España
Autor
Martínez
Datos de contacto del autor
Martínez, J. Manuel
Centro de Tratamiento Ambulatorio de Cádiz
Referencias
Martínez, J. M. (1996). Validación de los cuestionarios breves: AUDIT, CAGE y CBA para la detección precoz del síndrome de dependencia de alcohol en atención primaria. Tesis Doctoral: Universidad de Cádiz.
Año
2004
País de validación
Brasil
Autor
Amaral, & Malbergier
Datos de contacto del autor
Amaral, Ricardo
Grupo Interdisciplinar de Estudos de Álcool e Drogas (GREA) do Instituto de Psiquiatria do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (IPq-HCFMUSP)
E-mail: grea@usp.br
Referencias
Amaral, R. A., & Malbergier, A. (2004). Avaliação de instrumento de Detecção de Problemas relacionados ao Uso do Álcool (CAGE) entre trabalhadores da Prefeitura do Campus da Universidade de São Paulo (USP) – Campus Capital. Revista Brasileira de Pisquiatria, 26, 156-63.
CAGE evalúa problemas relacionados con el consumo de alcohol y detecta casos de dependencia. Para ello, emplea cuatro ítems de respuesta dicotómica (sí/no)
En el estudio original, así como, en sus consiguientes adaptaciones se ha erigido como un instrumento de fácil aplicación que detecta eficazmente casos clínicos de dependencia
Las respuestas a los cuatro elementos se suman para obtener una puntuación total con valores que van de 0 a 4. Una puntuación más alta indica un mayor riesgo de alcoholismo
Ewing, J. A. (1984). Detecting alcoholism: The CAGE Questionnaire. Journal American Medical Association, 252, 1905- 1907.