Bank of instruments of evaluation of DDR

Cuestionario de Actitudes hacia el Consumo de Sustancias Psicoactivas

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1986

Autor

Maciá

Identificación y Clasificación

Instrumento
Cuestionario de Actitudes hacia el Consumo de Sustancias Psicoactivas
Acrónimo
CACSP
Área
Personal
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Evaluar la actitud hacia el consumo de alcohol y otras drogas ilegales
Factores que mide
  • Actitud en la dimensión valorativa
  • Actitud en la dimensión reactiva

 

Año
1986
Autor
Maciá
Datos de contacto del autor

Maciá, Diego

Universidad Miguel Hernández – Elche. Facultad de Psicología, Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

Tel: +34 966658310

E-mail: dmacia@umh.es

Disponibilidad
Uso comercial
Enlace

Descripción

Resumen

El Cuestionario de Actitudes hacia el Consumo de Sustancias Psicoactivas evalúa la actitud del adolescente hacia el consumo de alcohol y otras sustancias ilegales a través de dos dimensiones, estas son, valorativa y reactiva, por medio de 20 ítems graduados en una escala tipo Likert

Características psicométricas

En otros estudios de análisis sobre las actitudes juveniles y el consumo de sustancias en los que se ha aplicado este cuestionario de forma conjunta con el Cuestionario de Información, se han obtenido unos índices de consistencia interna satisfactorios (alpha de Cronbach: .93 - .84 respectivamente)

Nº Ítems
Consta de 20 ítems que se responden en una escala tipo Likert
Duración
5 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

Mediante el sumatorio de puntuaciones totales

Contexto de aplicación
Clínica / Escolar
Población
Adolescente
Referencias

Macià, D. (1986). Cuestionario de Actitudes acerca del Alcohol y Cuestionario de información. Método Conductual de Prevención de Drogodependencias. Valencia: Promolibro.