Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
2002
Autor
Conrod & Woicik
Woicik, Patricia
Department of Psychology, State University of New York at Stony Brook, Stony Brook, NY, USA.
E-mail: pwoicik@bnl.gov
Año
2014
País de validación
Brasil
Autor
Canfield, Gilvarry, & Koller
Datos de contacto del autor
Canfield, Martha
Department of Psychology, University of Roehampton, Whitelands College London, Holybourne Avenue, London SW15 4JD, UK.
E-mail: martha.canfield@roehampton.ac.uk
Referencias
Canfield, M., Gilvarry, C., & Koller, S. H. (2014). Psychometric properties of the Substance Use Risk Profile Scale. Brazilian version. International Journal of Mental Health and Addiction, 13, 204-214.
Año
2014
País de validación
México
Autor
Robles-García, Fresán, Castellanos-Ryan, Conrod, Gómez, de Quevedo y Domínguez, Rafful, Real, Vásquez, & Medina-Mora
Datos de contacto del autor
Fresán, Ana
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñíz, Calz. México-Xochimilco 101, Mexico City 14370, Mexico.
E-mail: fresan@imp.edu.mx
Referencias
Robles-García, R., Fresán, A., Castellanos-Ryan, N., Conrod, P., Gómez, D., de Quevedo y Domínguez, M. E. G., Rafful, C., Real, T., Vásquez, L., & Medina-Mora, M. E. (2014). Spanish version of the Substance Use Risk Profile Scale: Factor structure, reliability, and validity in Mexican adolescents. Psychiatry Research, 220, 1113-1117.
Año
2018
País de validación
España
Autor
Fernández-Calderón, Díaz-Batanero, Rojas-Tejada, Castellanos-Ryan, & Lozano-Rojas
Datos de contacto del autor
Fernández-Calderón, Fermín
Departamento de Psicología Clínica y Experimental, Universidad de Huelva. Oficina PB 2-28. Campus de El Carmen. Avenida de las Fuerzas Armadas, s/n. 21071, Huelva (España)
Email: fermin.fernandez@dpces.uhu.es
Referencias
Fernández-Calderón, F., Díaz-Batanero, C., Rojas-Tejada, A. J., Castellanos-Ryan, N., & Lozano-Rojas, O (2018). Adaptación a la población española de la Escala de Perfil de Riesgo de Consumo de Drogas (EPRCD) y estudio de sus propiedades psicométricas. Adicciones, (Avance on-line).
SURPS evalúa cuatro factores clave de personalidad mediante 23 ítems asociados al consumo de drogas, estos son, desesperanza, impulsividad, búsqueda de sensaciones y sensibilidad a la ansiedad, para ello se emplean 23 ítems en una escala tipo Likert
En la validación española (Fernández-Calderon, et al., 2018) la consistencia interna de las cuatro subescalas osciló entre .652 y .806. Así como, los coeficientes de fiabilidad por el procedimiento de dos mitades variaron entre .686 y .829. La estimación test-retest osciló entre .733 y .868
La escala comprende cuatro formas de respuesta que se extienden desde muy en desacuerdo (0) hasta muy de acuerdo (3), pudiendo obtener una puntuación mínima de 0 y máxima de 69, considerando la inversión de ítems
Conrod, P., & Woicik, P. (2002). Validation of a four-factor model of personality risk for substance abuse and examination of a brief instrument for assessing personality risk. Addiction Biology, 7, 329-346.