Bank of instruments of evaluation of DDR

ENCUESTA SOBRE USO DE TABACO

Dimension: Detección de casos

Área

Entrevista

Especificidad

Tabaco

Año

1991

Autor

Modificada de: INEGI, INPRFM, SSA. Cuestionario de Adicciones, Tabaco, Encuesta Nacional de Adicciones, 2002 y Heatherton TF, Kozlowski LT, Frecker RC, Fagerström, KO. The Fagerström Test for Nicotine Dependence: A Revision of the Fagerström Tolerance Questionnaire, British Journal of Addiction (1991) 86, 1119-1127.

Identificación y Clasificación

Instrumento
ENCUESTA SOBRE USO DE TABACO
Acrónimo
NI
Área
Entrevista
Dimension
Detección de casos
Especificidad
Tabaco
Objetivo
Mide el grado de adicción a la nicotina
Factores que mide

Dependencia a nicotina

Año
1991
Autor
Modificada de: INEGI, INPRFM, SSA. Cuestionario de Adicciones, Tabaco, Encuesta Nacional de Adicciones, 2002 y Heatherton TF, Kozlowski LT, Frecker RC, Fagerström, KO. The Fagerström Test for Nicotine Dependence: A Revision of the Fagerström Tolerance Questionnaire, British Journal of Addiction (1991) 86, 1119-1127.
Disponibilidad
Acceso libre

Descripción

Resumen

La prueba de Fagerstróm para dependencia a nicotina consta de seis reactivos que se califican en una escala de 0 a 3 (preguntas 1 y 4); el resto se califica con valores de 0 y 1. El puntaje máximo es 10. Cuanto mayor es la puntuación, más elevada es la dependencia.

Características psicométricas

NI

Nº Ítems
6
Forma de administración

Autoaplicable

Forma de calificación

La prueba de Fageström para dependencia a nicotina consta de seis reactivos, cada uno con valores diferentes. Sus respuestas se miden en una escala de 0 a 3 (preguntas 1 y 4); el resto se califica con valores de 0 y 1. Cuanto mayor es la puntuación, más elevada es la dependencia.

Contexto de aplicación
Instituciones, clínicas, hospitales
Población
Adultos
Referencias

http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/sociales/salud/2004/ena02.pdf En el artículo original se especifica que para utilizar este instrumento con fines distintos a la investigación hay que obtener el permiso de K.O. Fagerström. Dicho artículo tiene un costo en el siguiente link: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1360-0443.1991.tb01879.x/abstract?deniedAccessCustomisedMessage=&userIsAuthenticated=false http://www.slideshare.net/MarceloArayaGonzlez/banco-de-instrumentos http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo.php?id=002513