Dimension: Características del consumo
Área
Precipitadores de consumo
Especificidad
Alcohol
Año
1993
Autor
Heather N, Tebbutt JS, Mattick RP, Zamir R. Development of a Scale for Measuring Impaired Control over Alcohol Consumption: A Preliminary Report. Journal of Studies on Alcohol and Drugs, 54: 700-709, 1993. Validación y traducción: González Escobar, CE. Validez y Confiabilidad de la Escala de Control Deficiente (ECD) en pacientes con dependencia a etanol de la Clínica de los Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", Tesis para obtener el Diploma de Especialista en Psiquiatría, México, DF, UNAM, 2008.
Grado en el que se ha intentado ejercer control sobre el consumo de alcohol; Grado de éxito para controlar su consumo de alcohol Y Creencias del sujeto en su habilidad para controlar su manera de beber en el futuro.
Esta escala consta de tres partes: la primera (5 preguntas) mide el grado en el que se ha intentado ejercer control sobre el consumo de alcohol en los últimos 6 meses. La segunda parte (10 preguntas) mide el grado de éxito para controlar su consumo de alcohol en los últimos 6 meses y la tercer parte (10 preguntas) se refiere a las creencias del sujeto en su habilidad para controlar su manera de beber en el futuro. En total son 25 preguntas.
La Escala de Control Deficiente (ICS, por sus siglas en inglés) tiene un alfa de Cronbach de 0.89 para la Parte 1, de 0.94 para la parte 2 y de 0.95 para la Parte 3 y una correlación de 0.77, 0.94 y 0.96 en las Partes 1, 2 y 3 respectivamente. En la muestra (n=100) de la Clínica de Trastornos Adictivos del INPRFM se obtuvo una consistencia interna (alfa de Cronbach) mayor a 0.8 en cada una de las tres partes de la escala así como en cada uno de los ítems de la escala. No se encontró una correlación entre las tres partes de la ECD y el SADQ (Cuestionario sobre la Gravedad de la Dependencia al Alcohol) y el AUDIT. Se obtuvo una varianza acumulada de 42.852%. No se encontró una validez de criterio externo estadísticamente significativo en la ECD para la población estudiada. Se sugiere replicar el estudio con otras poblaciones.
Autoaplicable, aunque se sugiere que se encuentre presente un entrevistador (con experiencia clínica en tratamiento de problemas relacionados con el alcohol) en caso de requerirse alguna clarificación.
Cada pregunta se califica entre 0 y 5.
La escala traducida se encuentra en: González Escobar, CE. Validez y Confiabilidad de la Escala de Control Deficiente (ECD) en pacientes con dependencia a etanol de la Clínica de los Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", Tesis para obtener el Diploma de Especialista en Psiquiatría, México, DF, UNAM, 2008, 48-49. Información adicional puede obtenerse en: http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/AssessingAlcohol/InstrumentPDFs/38_ICS.pdf