Bank of instruments of evaluation of DDR

Rosenberg Self-Esteem Scale (Escala de Autoestima de Rosenberg)

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1965

Autor

Rosenberg

Identificación y Clasificación

Instrumento
Rosenberg Self-Esteem Scale (Escala de Autoestima de Rosenberg)
Acrónimo
EAR
Área
Personal
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Explorar la dimensión de la autoestima en términos de respeto y valía personal percibida
Factores que mide
  • Auto-confianza/Satisfacción personal
  • Auto-desprecio/Devaluación personal
Año
1965
Autor
Rosenberg
Datos de contacto del autor

No disponible

 

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

2013

País de validación

España

Autor

Vázquez, Vázquez-Morejón, & Bellido

Datos de contacto del autor

Vázquez, Antonio J.

Unidad de Salud Mental Comunitaria “Guadalquivir”, Hospital Universitario “Virgen del Rocío”. Ronda de Triana 2, bajo. 41010 Sevilla (España).

E-mail:  ajvazquez@correo.cop.es

Referencias

Vázquez, A. J., Vázquez-Morejón, R., & Bellido, G. (2013). Fiabilidad y validez de la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) en pacientes con diagnóstico de psicosis. Apuntes de Psicología, 31, 37-43.

Año

2015

País de validación

Colombia

Autor

Cogollo, Campo-Arias, & Herazo

Datos de contacto del autor

Campo-Arias, Adalberto.

Grupo de Investigación del Comportamiento Humano y Dirección de Investigaciones y Publicaciones del Instituto de Investigación del Comportamiento Humano (Human Behavioral Research Institute).

E-mail: campoarias@comportamientohumano.org

Referencias

Cogollo, Z., Campo-Arias, A., & Herazo, E. (2015). Escala de Rosenberg para Autoestima: Consistencia interna y dimensionalidad en estudiantes de Cartagena, Colombia. Psychologia: Avances de la Disciplina, 9, 61-71.

Año

1999

País de validación

Portugal

Autor

Santos & Maia

Datos de contacto del autor

Santos, Paulo Jorge

Seccao Autonoma de Educacao. Universidade do Porto

E-mail: pjsosantos@sapo.pt

Referencias

Santos, P., & Maia, J. (1999). Adaptação e análise factorial confirmatória da Rosenberg Self-esteem Scale com uma amostra e adolescentes: Resultados preliminares: In Avaliação psicológica: Formas e contextos (vol. VI, pp. 101-103). Braga: Apport.

Año

2003

País de validación

Portugal

Autor

Santos & Maia

Datos de contacto del autor

Santos, Paulo Jorge

Seccao Autonoma de Educacao. Universidade do Porto

E-mail: pjsosantos@sapo.pt

Referencias

Santos, P., & Maia, J. (2003). Análise factorial confirmatória e validação preliminar de uma versão portuguesa da Escala de Auto-Estima de Rosenberg. Psicologia: Teoria, Investigação e Prática, 2, 253-268.

Año

2006

País de validación

Brasil

Autor

Avanci, Assis, Santos, & Oliveira

Datos de contacto del autor

Avanci, Joviana

Avenida Brasil, 4036, sala 700, Manguinhos, Rio de Janeiro, RJ, 21040-631

E-mail: joviana@claves.fiocruz.br

Referencias

Avanci, J. Q., Assis, S. G., Santos, N. C., & Oliveira, R. V. C. (2006). Cross-cultural adaptation of Self-Esteem Scale for adolescents. Psicologia: Reflexão e Crítica, 20, 397-405.

Año

2007

País de validación

Portugal

Autor

Romano, Negreiros, & Martins

Datos de contacto del autor

Romano, Ana

Escola Superior de Enfermagem de Vila Real

E-mail: romano_ana@portugalmail.pt

Referencias

Romano, A., Negreiros, J., & Martins, T. (2007). Contributos para a validação da Escala de Auto-estima de Rosenberg numa amostra de adolescentes da região interior do Norte do País. Psicologia, Saúde, & Doenças, 8, 107-114.

Año

2010

País de validación

Brasil

Autor

Sbicigo, Bandeira, & Dell’Aglio

Datos de contacto del autor

Sbicigo, Juliana Burges

Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Instituto de Psicologia Departamento de Psicologia do Desenvolvimento e da Personalidade Rua Ramiro Barcelos, 2.600/ sala 115 – 90035-003 – Porto AlegreRS – Brasil

E-mail: julianasbicigo@gmail.com

Referencias

Sbicigo, J. B., Bandeira, D. R., & Dell’Aglio, D. D. (2010). Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR): Validade fatorial e consistência interna. Psico-USF, 15, 395-403.

Año

2011

País de validación

Portugal

Autor

Pechorro, Marôco, Poiares, & Vieira

Datos de contacto del autor

Pechorro, Pedro

Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa

Referencias

Pechorro, P., Marôco, J., Poiares, C., & Vieira, R. (2011). Validation of the Rosenberg Self-Esteem Scale with portuguese adolescents in forensic and schools contexts. Arquivos de Medicina, 25, 174- 179.

Descripción

Resumen

Esta escala permite la exploración de las valoraciones que ejerce el sujeto sobre sí mismo para evaluar si existen sesgos en la autopercepción o se encuentran ajustados a los parámetros funcionales de autoestima por medio de diez ítems que se responden en una escala tipo Likert

Características psicométricas

Fiabilidad: α de Cronbach = 0.80

Consistencia interna: α de Cronbach 0.76 - 0.87

Nº Ítems
El cuestionario está conformado por diez ítems que se responden en una escala tipo Likert con cuatro opciones de respuesta (muy en desacuerdo/muy de acuerdo)
Duración
5 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva
  • Papel
Forma de calificación

Los cinco primeros ítems se puntúan de 4 a 1 y el resto de 1 a 4. Obteniendo una puntuación total de 30-40 puntos se considera que el sujeto posee una autoestima normal (elevada), de 26-29 se trata de autoestima media, esto es, no presenta problemas de autoestima, aunque se recomienda controlar su evolución. Por debajo de 25, se trata de autoestima baja, entendida como problemas significativos de autoestima

Contexto de aplicación
Clínica, Escolar
Población
General
Referencias

Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton, NJ: Princeton, University Press.