Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
1992
Autor
Martorell & González
La versión española se compone de tres dimensiones:
Las versiones portuguesa y brasileña contienen dos subescalas:
Martorell, Carmen
Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Av. Blasco Ibáñez, 21. 46010, Valencia.
Teléfono: 963864408
E-mail: gonzalrb@uv.es
Año
1998
País de validación
España
Autor
Martorell, González, Calvo, & Benavides
Datos de contacto del autor
Martorell, Carmen
Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Av. Blasco Ibáñez, 21. 46010, Valencia.
Teléfono: 963864408
Referencias
Martorell, M. C., González, R., Calvo, A. J., & Benavides, G. (1998). Estudio confirmatorio del Cuestionario de Conducta Prosocial (CCP, Martorell y González, 1992). V Congreso de Evaluación Psicológica: Málaga.
Año
2011
País de validación
España
Autor
Martorell, González, Ordóñez, & Gómez
Datos de contacto del autor
Martorell, Carmen
Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Av. Blasco Ibáñez, 21. 46010, Valencia.
Teléfono: 963864408
Referencias
Martorell, M. C., González, R., Ordóñez, A., & Gómez, O. (2011). Estudio confirmatorio del cuestionario de conducta antisocial (CCA) y su relación con variables de personalidad y conducta antisocial. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 31, 97-114.
Año
1992
País de validación
España
Autor
Martorell & González
Datos de contacto del autor
Martorell, Carmen
Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Av. Blasco Ibáñez, 21. 46010, Valencia.
Teléfono: 963864408
E-mail: gonzalrb@uv.es
Referencias
Martorell, M. C., & González, R. (1992). CCA, Cuestionario de Conducta Antisocial. IV Congreso de Evaluación Psicológica. Santiago de Compostela: Septiembre.
Año
2003
País de validación
Brasil
Autor
Formiga
Datos de contacto del autor
Formiga, Nilton
Faculdade Internacional da Paraíba, Brasil
Referencias
Formiga, N. (2003). Fidedignidade da Escala de Condutas Anti-sociais e Delitivas ao contexto brasileiro. Psicologia em Estudo, 8, 33-138.
Año
2015
País de validación
Portugal
Autor
Formiga, Duarte, Neves, Machado, & Machado
Datos de contacto del autor
Formiga, Nilton
Faculdade Internacional da Paraíba, Brasil
Referencias
Formiga, N., Duarte, V., Neves, S., Machado, M., & Machado, F. (2015). Escala de Condutas Antissociais e Delitivas (CAD): Estrutura fatorial da versão portuguesa. Psicologia: Reflexão e Crítica, 28, 668-681.
CCA mide el comportamiento antisocial en la adolescencia por medio de tres factores, estos son, aislamiento, agresividad y retraimiento, a través de 36 ítems con cuatro alternativas de respuesta referidas a la frecuencia de aparición de las conductas evaluadas
Estudio confirmatorio del cuestionario original:
Porcentaje total de varianza explicada: 31.5%.
La correlación entre Agresividad y Aislamiento (r=20) es significativa, así como, entre Aislamiento y Ansiedad/Retraimiento (r=30). Sin embargo, la relación entre Agresividad y Ansiedad/Retraimiento no es significativa (r=.01).
Consistencia interna: La puntuación total de la escala CCA presenta un coeficiente alfa de .78. Los coeficientes de cada subescala son: .78 (Agresividad), .77 (Aislamiento) y .72 (Ansiedad/Retraimiento).
Para la versión portuguesa y brasileña los Alpha de Cronbach fueron respectivamente de .93 - .93 para la escala total (CAD), .90 - .91 para la subescala de Conducta Antisocial (CA) y .91 - .89 para la de Conducta Delictivas (CD).
Tras el análisis de los ítems se ofrece una graduación para indicar el riesgo de conducta antisocial, esto es, riesgo muy elevado (84/112); riesgo elevado (55/83); riesgo moderado (26/54) y riesgo bajo (25-0)
Martorell, M. C., & González, R. (1992). CCA, Cuestionario de Conducta Antisocial. IV Congreso de Evaluación Psicológica. Santiago de Compostela: Septiembre.