Bank of instruments of evaluation of DDR

Prueba de Deteccion de Consumo de Alcohol, Tabaco y Sustancias (ASSIST)

Dimension: Detección de casos

Área

Tamizaje

Especificidad

Drogas ilegales

Año

2002

Autor

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Identificación y Clasificación

Instrumento
Prueba de Deteccion de Consumo de Alcohol, Tabaco y Sustancias (ASSIST)
Acrónimo
ASSIST
Área
Tamizaje
Dimension
Detección de casos
Especificidad
Drogas ilegales
Objetivo
Consumo de sustancias
Factores que mide
Consumo de alcohol y abstinencia
Año
2002
Autor
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Disponibilidad
Libre acceso en: www.who.int/substance_abuse/activities/assist/en/‎
Enlace

Descripción

Resumen
Puntuaciones altas en el test de Fagerström (6 ó más) indican un alto grado de dependencia; por el contrario puntuaciones bajas no necesariamente indican un bajo grado de dependencia.
Características psicométricas
Debe ser administrado por un profesional de la salud. Cuestionario de lápiz y papel. El cuestionario consta de ocho preguntas y llenarlo toma aproximadamente entre 5 y 10 minutos.
Nº Ítems
8
Forma de administración
El cuestionario ASSIST indica la puntuación de riesgo para cada sustancia que el usuario informa haber consumido. Después de determinada la puntuación se inicia una conversación (intervención breve) con el usuario sobre el consumo de sustancias. La puntuación obtenida permite clasificar a los individuos según el nivel de riesgo para cada sustancia en ‘bajo’, ‘mode rado’ o ‘alto’, y en cada caso se determina la intervención más adecuada (‘no tratamiento’, ‘intervención breve’ o ‘derivación a un servicio especializado para evaluación y tratamiento’ respectivamente). La puntuación final se obtiene por medio de la suma de las puntuaciones de las preguntas 2 a la 7. Los resultados de la pregunta 8 no cuentan para la puntuación general, pero el consumo por vía inyectada (P8) es un indicador de alto riesgo.
Forma de calificación
Demostró la validez de la prueba de manera concurrente, predictiva y discriminatoria, y además incluyó una serie de puntuaciones límite para ‘riesgo bajo’, ‘moderado’ y ‘alto’ en un estudio realizó en el año 2000 y en el año 2002 en Australia, Brasil, los Estados Unidos, India, el Reino Unido, Tailandia y Zimbabwe
Contexto de aplicación
Puede utilizarse en una gran variedad de culturas para detectar el consumo de tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, estimulantes, inhalantes, sedantes, alucinógenos, opiáceos y otras drogas.
Población
Adultos
Referencias
WHO ASSIST Working Group (2002) The Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST): Development, Reliability and Feasibility. Addiction, 97:1183-1194.