Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
2010
Autor
Moral & Pacheco
Moral, José.
Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. c/ Mutualismo 110. Col. Mitras Centro, CP: 64460, Monterrey, Nuevo León (México)
E-mail: jose_moral@hotmail.com
Año
2010
País de validación
México
Autor
Moral
Datos de contacto del autor
Moral, José.
Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. c/ Mutualismo 110. Col. Mitras Centro, CP: 64460, Monterrey, Nuevo León (México)
E-mail: jose_moral@hotmail.com
Referencias
Moral, J., & Pacheco, M. E. (2010). Consistencia interna y validación de la estructura factorial de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en tres muestras distintas. Anuario de Psicología Jurídica, 20, 15-29.
ECODI27 evalúa por medio de seis factores la presencia de conducta disocial en adolescentes, empleando para ello un total de 27 ítems que se gradúan en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta, resultando un instrumento eficaz para la detección de pautas disruptivas durante este período evolutivo
La puntuación total de la escala, así como, concretamente los factores de Robo/Vandalismo y Travesuras obtuvieron valores altos de consistencia interna (.897-.746). Grafiti en mujeres (.564) y Conducta oposicionista desafiante (.568) los más bajos. Abandono escolar (.887) y Pleitos y armas (.600).
Las puntuaciones y factores se obtienen a través del sumatorio de ítems, indicando menores puntuaciones una mayor presencia de conductas disociales. Las puntuaciones pueden oscilar entre 27 y 135, considerándose conducta disocial una puntuación de 85 o menor
Moral, J., & Pacheco, M. E. (2010). Consistencia interna y validación de la estructura factorial de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en tres muestras distintas. Anuario de Psicología Jurídica, 20, 15-29.