Bank of instruments of evaluation of DDR

Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal, Familia

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1996

Autor

Barraca & López-Yarto

Identificación y Clasificación

Instrumento
Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos
Acrónimo
ESFA
Área
Personal, Familia
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Evaluar la percepción sobre las dinámicas familiares a través del empleo de adjetivos como forma de calificación
Factores que mide

Satisfacción familiar

Año
1996
Autor
Barraca & López-Yarto
Datos de contacto del autor

Barraca, Jorge

Universidad Camilo José Cela

Teléfono: 918153131

E-mail: jbarraca@ucjc.edu

Disponibilidad
Uso comercial
Enlace

Versiones

Año

2011

País de validación

Perú

Autor

Guillén, Aliaga, Quispe, Nicolás, Solís, Robles, Valencia, Vargas, & Vílchez

Datos de contacto del autor

Guillén, Rosario

Psicóloga en la Universidad Nacional Federico Villarreal. San Miguel, Perú.

Teléfono: (511)614-9200

E-mail: guillenbal@yahoo.es

Referencias

Guillén, R., Aliaga, K., Quispe, F., Nicolás, Y., Solís, R., Robles, Y., Valencia, E., Vargas, E., & Vílchez, L. (2011). Adaptación de la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos en universitarios de Lima Metropolitana. Anales de Salud Mental, 27, 14-21.

Año

2013

País de validación

México

Autor

Tercero, Deyanira, Muñoz, Clark, Medeiros, Hernández, & Luque

Datos de contacto del autor

Tercero, Gabriela

Departamento de Psiquiatría y Medicina del Adolescente.

Hospital Infantil de México Federico Gómez. Dr. Márquez 162, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc. 06720, México DF.

Teléfono: 5228 – 9917 (extensión: 2038)

E-mal: terceroq@yahoo.com

Referencias

Tercero, G., Deyanira, M. P., Muñoz, O., Clark, P., Medeiros, M., Hernández, A., & Luque, M. (2013). Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos (ESFA) en escolares y adolescentes mexicanos: Datos normativos. Salud Mental, 36, 381-386.

Año

2006

País de validación

Portugal

Autor

Nave, Jesus, Barraca, & Parreira

Datos de contacto del autor

Barraca, Jorge

Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, Universidad Camilo José Cela

Teléfono: 918153131

E-mail: jbarraca@ueje.edu

Referencias

Nave, F., Jesus, S., Barraca, J., & Parreira, P. (2006). Adaptación de la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos (ESFA) a la población portuguesa. Ansiedad y Estrés, 13, 111-120.

Descripción

Resumen

ESFA evalúa a través de adjetivos antagónicos la percepción del constructo familiar y sus dinámicas mediante la evocación de respuestas afectivas para medir la emotividad positiva o negativa asociada. Para ello, se emplean un total de 27 ítems que se responden en una escala tipo Likert con seis opciones de respuesta resultando de fácil aplicación

Características psicométricas

Atendiendo a los estudios de validación de la escala se producen datos coincidentes en cuanto a los valores de consistencia interna mayores a .80, así como, según los índices de estabilidad temporal los valores obtenidos test-retest revelan un coeficiente de correlación de .75

Nº Ítems
Consta de 27 ítems (adjetivos-antónimos) con seis opciones de respuesta que van desde “totalmente” hasta “totalmente”, aludiendo a cada extremo en la posibilidad de respuesta
Duración
10 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel y computerizada 
Forma de calificación

En el sumatorio se puede alcanzar una puntuación total de 162 y a través de la misma se obtienen los centiles según los cuales se determina el objeto de evaluación: 10-20 muy baja satisfacción familiar; 21-39 baja; 40-60 media; 61-79 alta y 80-90 muy alta. Una puntuación mayor de 50 es indicativa de una situación familiar satisfactoria

Contexto de aplicación
Clínica / Escolar
Población
Adolescentes y adultos
Referencias

Barraca, J., & López-Yarto, E. L. (1996). ESFA. Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos. Madrid: TEA Ediciones.