Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
1979
Autor
Straus
Straus, Murray A.
Family Research Laboratory 126 Horton Social Science Center. University of New Hampshire Durham, NH 03824
Teléfono: 603-862-2594
E-mail: murray.straus@unh.edu
Año
2007
País de validación
España
Autor
Muñoz-Rivas, Andreu, Graña, O’Leary, & González
Datos de contacto del autor
Muñoz, Marina
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid (España)
E-mail: marina.munoz@uam.es
Referencias
Muñoz-Rivas, M. J., Andreu, J. M., Graña, J. L., O’Leary, D. K., & González, M. P. (2007). Validación de la versión modificada de la Conflicts Tactics Scale (M-CTS) en población juvenil española. Psicothema, 19, 693-698.
Año
2006
País de validación
Portugal
Autor
Alexandre, & Figueiredo
Datos de contacto del autor
Alexandre, Carla
Departamento de Psicologia da Universidade do Minho
E-mail: cpaiva@iep.uminho.pt ; bbfi@iep.uminho.pt
Referencias
Alexandre, C., & Figueiredo, B. (2006). Versão portuguesa das “Escalas de Táticas de Conflito Revisadas”: Estudo de validação. Psicologia: Teoria e Prática, 8, 14-39.
M-CTS es un instrumento de evaluación de la forma en la que los individuos resuelven las discrepancias con sus parejas. Identifica comportamientos violentos de carácter verbal y físico en las relaciones de noviazgo en jóvenes y adolescentes. Para ello emplea un total de 18 ítems bidireccionales para agresor y víctima en una escala tipo Likert
Los índices de consistencia interna oscilan entre .79 hasta .95, así como, la validez concurrente muestra las correlaciones más bajas en argumentación y altas en agresión física en entornos conflictivos
Se puntúa mediante el sumatorio de las puntuaciones indicando el nivel de violencia ejercida agresor/víctima
Straus, M. A. (1979). Measuring intrafamily conflict and aggression: The Conflict Tactics Scale (CTS). Journal of Marriage and The Family, 41, 75-88.