Bank of instruments of evaluation of DDR

Parent-Adolescent Communication Scale (Escala de Comunicación Padres-Adolescente)

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal, Familia

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1982

Autor

Barnes & Olson

Identificación y Clasificación

Instrumento
Parent-Adolescent Communication Scale (Escala de Comunicación Padres-Adolescente)
Acrónimo
PACS
Área
Personal, Familia
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Analizar el tipo de comunicación entre padres e hijos/as adolescentes por pares (madre-hijo/a y padre-hijo/a)
Factores que mide
  • Grado de apertura
  • Problemas de comunicación

 

Año
1982
Autor
Barnes & Olson
Datos de contacto del autor

Olson, David H.

Emérito

E-mail:  dolson@umn.edu

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

2005

País de validación

España

Autor

Estévez

Datos de contacto del autor

Estévez, Estefanía

Universidad Miguel Hernández

E-mail: eestevez@umh.es

Referencias

Estévez, E. (2005). Violencia, victimización y rechazo escolar en la adolescencia. Valencia: Publicaciones de la Universitat de Valencia.

Estévez, E., Musitu, G., & Herrero, J. (2005). El rol de la comunicación familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud mental, 28, 81-89.

Año

2008

País de validación

Argentina

Autor

Schmidt, Messoulam, Molina, & Abal

Datos de contacto del autor

Schmidt, Vanina

Instituto de Investigaciones. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Argentina

E-mail: vschmidt@psi.uba.ar

Referencias

Schmidt, V., Messoulam, N., Molina, M. F., & Abal, F. (2008). Hacia una versión argentina de una escala de comunicación padres-adolescente. Interamerican Journal of Psychology, 42, 41-48.

Descripción

Resumen

PACS permite evaluar el estilo comunicativo por díadas entre padres e hijos/as mediante 20 ítems referidos de forma independiente a cada uno (madre/padre) en una escala tipo Likert mediante dos factores, estos son, grado de apertura y problemas de comunicación

Características psicométricas

Los índices de consistencia interna para Grado de apertura y Problemas de comunicación arrojan unos valores de .87 y .78 respectivamente, aunque en otro estudio se ha estructurado mediante tres factores: Apertura a la comunicación, Comunicación familiar ofensiva y Comunicación familiar evitativa (Estévez, Musitu, & Herrero, 2005) en población española

Nº Ítems
Consta de 20 ítems (padre/madre de forma diferenciada) que se responden en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta que van desde ‘totalmente de acuerdo’ a ‘totalmente en desacuerdo’
Duración
10 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

Los ítems son los mismos para cada miembro de la familia, con la única salvedad en la forma de enunciación. Los resultados se obtienen a través del sumatorio de las puntuaciones asociadas a las formas de respuesta, reflejando el estilo comunicativo referido al padre/madre

Contexto de aplicación
Clínica
Población
Niños y adolescentes
Referencias

Barnes, H. L., & Olson, D. H. (1982). Parent-Adolescent Communication Scale. En D. H. Olson, H. McCubbin, H. Barnes, M. Larsen, M. Muxen & W. Wilson (Eds.). Family inventories: Inventories used in a national survey of families across de family life cycle (pp. 33-48). St. Paul, NM: University of Minnesota.