Dimension: Detección de casos
Área
Entrevista
Especificidad
Alcohol
Año
1996
Autor
Marsden et al
Uso de sustancias, Conductas de riesgo a la salud, Síntomas físicos, Funcionalmiento social / personal
El MAP es una entrevista clínica semiestructurada desarrollada por Marsden et al, diseñada para ser utilizada como instrumento de monitorización y seguimiento de los resultados de los tratamientos en las toxicomanías. El MAP recoge información autoadministrada acerca de los problemas que experimentan los usuarios de alcohol o drogas en cuatro áreas del funcionamiento vital: uso de sustan- cias, conductas de riesgo para la salud, pro- blemas de salud físicos o psicológicos, con- texto vital y funcionamiento social (problemas sociales y familiares y conducta delictiva).
Consta de 60 ítems, en su versión española, que pueden ser administrados en un tiempo aproximado de 15-20 minutos, de manera guíada o bien, autoadministrado.
El MAP tiene las siguientes escalas: Uso de sustancias, Conductas de riesgo a la salud, Síntomas físicos, Funcionalmiento social / personal; estas escalas valoran con preguntas abiertas, el uso de sustabcias y problemas asociados al consumo.
Existe una adaptación española de este instrumento realizada por Fernández y Torres.
Marsden, J. Gossop, G. Stewart, D. Best, D. Farrell, M. Lehmann, P. Edwards, C. & Strang, J. (1998) The Maudsley Addiction Profile (MAP): A brief instrument for assessing treatment outcome, Addiction 93(12): 1857- 1867. Fernández Gómez C, Torres Hernández MA. Evaluación de los resultados del tratamiento: El Maudsley Addiction Profile (MAP). En: Iraurgi Castillo I, González Sáiz F, editores. Instrumentos de evaluación en drogodependencias. Barcelona: Aula Médica; 2002. p. 387-402. / Sáiz, P, G arcía-Portilla, M., Bascarán, M, Paredes, B.,Martínez, S., Jiménez, L., Bobes, J. (2005). Instrumentos de evaluación de la dependencia de heroína. A DICCIONES, (17) 2.