Bank of instruments of evaluation of DDR

Alcohol Use Disorders Identification (Identificación de trastornos de uso de alcohol)

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal

Especificidad

Específico: Alcohol

Año

1989

Autor

Babor, de la Fuente, Saunders, & Grant

Identificación y Clasificación

Instrumento
Alcohol Use Disorders Identification (Identificación de trastornos de uso de alcohol)
Acrónimo
AUDIT
Área
Personal
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Específico: Alcohol
Objetivo
Evaluar la conducta de consumo de alcohol
Factores que mide
  • Consumo de riesgo
  • Consumo perjudicial
  • Síntomas de dependencia
Año
1989
Autor
Babor, de la Fuente, Saunders, & Grant
Datos de contacto del autor

Consultar Organización Mundial de la Salud

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

1999

País de validación

España

Autor

Contel, Gual, & Colom

Datos de contacto del autor

Contel, Montserrat

Òrgan Tècnic de Drogodependències. Departament de Sanitat i Seguretat Social. Pavellón Ave Maria. Travessera de Les Corts, 131-159. 08028 Barcelona.

Teléfono: 932272900

E-mail: mcontel@dsss.scs.es

Referencias

Contel, M., Gual, A., & Colom, J. (1999). Test para la identificación por uso de alcohol (AUDIT): Traducción y validación del AUDIT al catalán y castellano. Adicciones, 11, 337-347. 

Año

2002

País de validación

Portugal

Autor

Cunha

Datos de contacto del autor

Vieira Da Cunha, Joao

Director of Research, IÉSEG School of Management

E-mail: j.cunha@ieseg.fr

Referencias

Cunha, J. (2002). Validação da versão portuguesa dos questionários AUDIT e Five-Shot para identificação de consumo excessivo de álcool. Lisboa: Internato Complementar de Clínica Geral da Zona Sul.

Año

2011

País de validación

Brasil

Autor

Moretti-Pires, & Corradi-Webster

Datos de contacto del autor

Moretti-Pires, Rodrigo Otávio

Departamento de Saúde Pública, Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da Saúde, Campus Universitário, Florianópolis, SC 88040-900, Brasil

E-mail: rodrigo.moretti@pq.cnpq.br

Referencias

Moretti-Pires, R. O., & Corradi-Webster, C. M. (2011). Adaptation and validation of the Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) for a river population in the Brazilian Amazon. Caderno de Saúde Pública, 27, 497-509.

Año

2016

País de validación

España

Autor

García, Novalbos, Martínez, & O’Ferrall

Datos de contacto del autor

García, Miguel Ángel

Universidad de Cádiz. Facultad de Enfermería. Avda. Ana de Viya nº 52. 11009 - Cádiz.

E-mail: miguel.garcia.carretero@hotmail.com

Referencias

García, M. Á., Novalbos, J. P., Martínez, J. M., & O’Ferrall, C. (2016). Validación del Test para la Identificación de Trastornos por Uso de Alcohol en población universitaria: AUDIT y AUDIT-C. Adicciones, 28, 194-204.

Año

2017

País de validación

España

Autor

Rial, Golpe, Araujo, & Varela-Mallou

Datos de contacto del autor

Rial, Antonio

Facultad de Psicología. c/ Xosé María Suárez Núñez, s/n. Campus Vida-Universidad de Santiago de Compostela. 15782, Santiago de Compostela E-mail: antonio.rial.boubeta@usc.es

Referencias

Rial, A., Golpe, S., Araujo, M., & Varela-Mallou, J. (2017). Validación del “Test de Identificación de Trastornos por Consumo de Alcohol” (AUDIT) en población adolescente española. Psicología Conductual, 25, 371-386.

Descripción

Resumen

AUDIT es un instrumento para la evaluación del consumo de alcohol mediante tres factores, estos son, síntomas de dependencia, consumo de riesgo y perjudicial. Para ello, se emplean un total de 10 ítems de elección múltiple configurándose como una prueba efectiva en la valoración de consumos problemáticos

Características psicométricas

Dispone de una alta consistencia interna y fiabilidad- Las modificaciones en el orden de las preguntas y sus términos no afectaron a las puntuaciones, por lo que se infiere cierta flexibilidad en la aplicación de ítems. Asimismo, ha demostrado su utilidad como instrumento de screening para el consumo de riesgo de alcohol en clínicas de atención primaria y servicios médicos de urgencias en trastornos relacionados con esta sustancia y la detección del consumo de riesgo

Nº Ítems
Consta de 10 ítems de elección múltiple
Duración
5 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

A partir de la obtención de una puntuación igual o superior a 8 se indica que existen consumos de riesgo de alcohol

Contexto de aplicación
Clínica
Población
Jóvenes y adultos
Referencias

Babor, T. F., de la Fuente, J. R., Saunders, J., & Grant, M. (1989). AUDIT. The Alcohol Use Disorders Identification Test: Guidelines for use in primary health. World Health Organization, Geneva.