Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
1995
Autor
Gossop, Darke, Griffiths, Hando, Powis, Hall, & Strang
Componentes psicológicos de dependencia
Gossop, Michael
National Addiction Centre, Institute of Psychiatry, London SE5 8AF
E-mail: ku.ca.lck.poi@possog.m
Año
2000
País de validación
Brasil
Autor
Ferri, Marsden, de Araujo, Laranjeira, & Gossop
Datos de contacto del autor
Ferri, Cleusa Pinheiro
National Addiction Centre, Institute of Psychiatry/Maudsley Hospital, London, UK
Psychiatry Department‐UNIFESP, S'ao Paulo, Brazil
Referencias
Ferri, C. P., Marsden, J., de Araujo, M., Laranjeira, R. R., & Gossop, M. (2000). Validity and reliability of the Severity of Dependence Scale (SDS) in a Brazilian sample of drug users. Drug and Alcohol, 19, 451-455.
Año
2008
País de validación
España
Autor
González-Saiz, de las Cuevas, Barrio, & Domingo-Salvany
Datos de contacto del autor
Domingo-Salvany, Antònia
Drug Abuse Epidemiology Research Group
Institut Municipal d’Investigació Mèdica (IMIM-Hospital del Mar)
Dr. Aiguader, 88, ES–08003 Barcelona
Teléfono: +34 933 160 757
E-mail: adomingo@imim.es
Referencias
González-Saiz, F., de las Cuevas, C., Barrio, G., & Domingo-Salvany, A. (2008). Versión española consensuada de la Severity of Dependence Scale (SDS). Medicina Clínica, 131, 797-798.
Año
2013
País de validación
España
Autor
Vélez-Moreno, González-Saiz, López, Torrico, Fernández-Calderón, Rojas, & Lozano
Datos de contacto del autor
Lozano, Óscar M
Universidad de Huelva. Dpto. Psicología Clínica, Experimental y Social. Campus de ‘El Carmen’. Avda. Fuerzas Armadas, s/n. 21071. Huelva
Teléfono: +34 959 21 92 00
E-mail: oscar.lozano@dpsi.uhu.es
Referencias
Vélez-Moreno, A., González-Saiz, F., López, J., Torrico, E., Fernández-Calderón, F., Rojas, A., & Lozano, Ó. (2013). Adaptación al español de la Substance Dependence Severity Scale: Resultados preliminares. Adicciones, 25, 339-347.
SDS evalúa el nivel de dependencia y gravedad asociado al consumo de drogas, a través de distintos componentes psicológicos tales como el control de consumo o síntomas de ansiedad y preocupación sobre el mismo. Para ello, se emplean un total de 5 ítems graduados en una escala tipo Likert con cuatro opciones de respuesta
En el manuscrito original se apunta a la correlación entre ítems con el constructo de medida, así como, a una destacable validez criterio. Asimismo, en otros estudios de validación se muestra una adecuada fiabilidad test-retest (.72 correlación interclase), aunque un nivel moderado de consistencia interna (.55)
Puntuaciones más altas tras el sumatorio total indican mayor nivel de gravedad
Gossop, M., Darke, S., Griffiths, P., Hando, J., Powis, B., Hall, W., & Strang, J. (1995). The Severity of Dependence Scale (SDS): Psychometric properties of the SDS in English and Australian samples of heroin, cocaine and amphetamine users. Addiction, 90, 607-614.