Bank of instruments of evaluation of DDR

CUESTIONARIO DE EXPECTATIVAS HACIA LOS EFECTOS DEL ALCOHOL (AEQ. ALCOHOL EXPECTANCY QUESTIONNAIRE)

Dimension: Características del consumo

Área

Expectativas sobre el consumo

Especificidad

General

Año

1980

Autor

Brown, SA., Goldman, MS., Inn, A., & Anderson, L.R. Existe una versión del AEQ adaptada en México en estudiantes universitarios (Mora-Rios, Natera, G., Villatoro, J. y Villalvazo, 2000).

Identificación y Clasificación

Instrumento
CUESTIONARIO DE EXPECTATIVAS HACIA LOS EFECTOS DEL ALCOHOL (AEQ. ALCOHOL EXPECTANCY QUESTIONNAIRE)
Acrónimo
AEQ
Área
Expectativas sobre el consumo
Dimension
Características del consumo
Especificidad
General
Objetivo
Evaluar las expectativas que tienen las personas que se hallan bajo tratamiento en relación al consumo de alcohol en base a algunas de las propiedades que se atribuyen a esta sustancia.
Factores que mide
Interacción grupal, expresividad, desinhibición, sexualidad, tensión psicológica, tensión física, agresividad y sentimientos de poder y cambios psicofisiológicos.
Año
1980
Autor
Brown, SA., Goldman, MS., Inn, A., & Anderson, L.R. Existe una versión del AEQ adaptada en México en estudiantes universitarios (Mora-Rios, Natera, G., Villatoro, J. y Villalvazo, 2000).
Disponibilidad
Disponible con autorización de los autores de la escala

Descripción

Resumen
Instrumento que evalúa las expectativas hacia el consumo de alcohol alrededor de seis dimensiones. La versión original consta de 180 reactivos. La versión adaptada en México consta de 51 reactivos en ocho dimensiones: Interacción grupal, expresividad, desinhibición, sexualidad, tensión psicológica, tensión física, agresividad y sentimientos de poder y cambios psicofisiológicos.
Características psicométricas
Los coeficientes de consistencia interna para las subescalas del AEQ varían en un rango de 0.72 a 0.92 (promedio 0.84) en adultos con consumo no problemático (Brown, et. al., 1987). En México, la consistencia interna global de la prueba fue de 0.93. El rango obtenido en la consistencia interna por subescalas varió entre 0.77 a 0.79.
Nº Ítems
180
Forma de administración
Autoaplicable
Forma de calificación
Consta de 51 reactivos en ocho dimensiones: Interacción grupal, expresividad, desinhibición, sexualidad, tensión psicológica, tensión física, agresividad y sentimientos de poder y cambios psicofisiológicos. Los reactivos se estructuran en un formato de "agrado" "desagrado" con un grado de respuesta sobre el consumo moderado de alcohol definido como "Poco" o un "Par de Copas". Cambios Globales Positivos. Incremento de la sexualidad.
Contexto de aplicación
Población general
Población
Jóvenes y adultos
Referencias
Mora-Rios, J., Natera, G., Villatoro, J. y Villalvazo, R. (2000) Psicologìa Conductual. 8,2:319-328