Bank of instruments of evaluation of DDR

Cuestionario de Tamizaje de los problemas de los adolescentes (POSIT)

Dimension: Detección de casos

Área

Tamizaje

Especificidad

Drogas ilegales

Año

1997

Autor

National Institute on Drug Abuse (1991), adaptado por Mariño, González-Forteza, Andrade & Medina-Mora a población mexicana

Identificación y Clasificación

Instrumento
Cuestionario de Tamizaje de los problemas de los adolescentes (POSIT)
Acrónimo
POSIT
Área
Tamizaje
Dimension
Detección de casos
Especificidad
Drogas ilegales
Objetivo
Ser un primer filtro para detectar a los adolescentes que presentan problemas relacionados con el uso de alcohol y otras drogas
Factores que mide
Uso / abuso de sustancias, salud mental, relaciones familiares, relaciones con amigos, nivel educativo, interés laboral y conducta agresiva / delincuencia.
Año
1997
Autor
National Institute on Drug Abuse (1991), adaptado por Mariño, González-Forteza, Andrade & Medina-Mora a población mexicana
Disponibilidad
Libre acceso en: www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/publicaciones/terap_Ap2.pdf
Enlace

Descripción

Resumen
Cuestionario de tamizaje de 81 reactivos, contempla siete áreas de funcionamiento: uso / abuso de sustancias, salud mental, relaciones familiares, relaciones con amigos, nivel educativo, interés laboral y conducta agresiva / delincuencia. Los reactivos de presentan con opción de respuesta dicotómica (SI / NO)
Características psicométricas
La administración de este cuestionario puede ser en forma individual o grupal. La primera forma de aplicación se utiliza cuando el usuario acude personalmente a solicitar servicio y la forma grupal se emplea en grupos, predominantemente escolares donde se desea detectar a auellos adolescentes con indicadores de problemas asociados al consumo de alcohol o drogas.
Nº Ítems
81
Forma de administración
A partir de una respuesta afirmativa a uno de los 19 reactivos del área Uso / abuso, se considera necesario que el adolescente reciba atención ya que esto indica la presencia de problemas asociados con el consumo.
Forma de calificación
La adaptación de etse cuestionario en población mexicana determinó un alfa de .9057
Contexto de aplicación
Escuelas y práctica clínica. Es necesario que sea dirigida por un aplicador entrenado.
Población
Adolescentes
Referencias
Mariño, González- Forteza, Andrade, & Medina-Mora. Cuestionario de Tamizaje de los Problemas en Adolescentes (POSIT). Consejo Nacional contra las Adicciones, 1997.