Bank of instruments of evaluation of DDR

Inventario de Habilidades de Afrontamiento

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal

Especificidad

Específico: Alcohol

Año

1983

Autor

Litman, Stapleton, Oppenheim, & Peleg

Identificación y Clasificación

Instrumento
Inventario de Habilidades de Afrontamiento
Acrónimo
CBI
Área
Personal
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Específico: Alcohol
Objetivo
Evaluar las habilidades de afrontamiento para el mantenimiento de la abstinencia en situaciones de riesgo de recaída
Factores que mide
  • Búsqueda de apoyo social
  • Pensamiento positivo
  • Pensamiento negativo
  • Distracción/ evitación

 

Año
1983
Autor
Litman, Stapleton, Oppenheim, & Peleg
Datos de contacto del autor

Litman, Gloria.
Addiction Research Unit, Institute of Psychiatry, De Cresping Park, London SE5 8AF, U.K.
 

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

2002

País de validación

España

Autor

García & Alonso

Datos de contacto del autor

García, Raquel.

Servicio de Salud Mental de Retiro. C/ Doctor Castelo, 60. 28009 Madrid.

Referencias

García, R., & Alonso, M. (2002). Evaluación en programas de prevención de recaída: Adaptación española del Inventario de Habilidades de Afrontamiento (CBI) de Litman en dependientes del alcohol. Adicciones, 14, 455-463.

Año

2014

País de validación

Brasil

Autor

Constant, Constant, Figueiró, Signor, Bisch, & Barros

Datos de contacto del autor

Constant, Hilda 

Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre.

Rua Sarmento Leite 245, sala 316, Porto Alegre, RS, 90050-170, Brasil.

E-mail: hildamoleda@gmail.com

 

Referencias

Constant, H. M., Constant, M., Figueiró, L. R., Signor, L., Bisch, N. K., Barros, H. M. T., & Ferigolo, M. (2014). Tradução, adaptação transcultural e validação de conteúdo da versão em português do Coping Behaviours Inventory (CBI) para a população brasilieira. Caderno Saúde Pública, 30, 2049-2056.

Descripción

Resumen

CBI es un instrumento de valoración del estado clínico y el progreso del sujeto dependiente, concretamente identifica la frecuencia del empleo de habilidades de afrontamiento para la abstinencia en situaciones de riesgo. Para ello, se dispone de un total de 36 ítems en una escala tipo Likert donde se evalúa el pensamiento positivo y negativo, distracción-evitación y búsqueda de apoyo social

Características psicométricas

Fiabilidad:

Consistencia interna: α de Cronbach = 0.90

Validez:

El análisis factorial explica el 44.39% de la varianza, resultando coincidente con otros estudios previos en muestras no españolas.
Presenta una alta fiabilidad y validez de constructo por lo que su utilización es recomendable en la evaluación clínica

Nº Ítems
Consta de 36 ítems autoadministrados mediante una escala tipo Likert con cuatro opciones de respuesta
Duración
15 - 20 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

Las formas de respuesta se categorizan como ‘normalmente’, ‘a menudo’, ‘alguna vez’ y ‘nunca’ pudiendo obtener una puntuación mínima de 0 y máxima de 108

Contexto de aplicación
Clínica
Población
General (específico adultos)
Referencias

Litman, G. K., Stapleton, J., Oppenheim, A. N., Peleg, M. (1983). An instrument for measuring coping behaviours in hospitalized alcoholics: Implications for relapse prevention and treatment. British Journal of Addiction, 78, 269-276.