Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal, Familia, Grupo de iguales, Escuela
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
2000
Autor
Inglés, Méndez, & Hidalgo
Inglés, Cándido, J.
Facultad de Psicología, Universidad de Murcia, 30080, Murcia (España)
E-mail: jingles@fcu.um.es
Año
2008
País de validación
Portugal
Autor
Inglés, Castanheira, Ribeiro, & García-Fernández
Datos de contacto del autor
Inglés, Cándido, J.
Facultad de Psicología, Universidad de Murcia, 30080, Murcia (España)
E-mail: jingles@fcu.um.es
Referencias
Inglés, C. J., Castanheira, J., Ribeiro, F., & García-Fernández, J. M. (2008). Preliminar psychometric properties of the Portuguese version of the Questionnarie about Interpersonal Difficulties for Adolescents. International Journal of Psychology, 43, 278.
Año
2014
País de validación
Colombia
Autor
Redondo, Delgado, Inglés, Hidalgo, García-Fernández, & Martínez-Monteagudo
Datos de contacto del autor
Redondo, Jesús
Department of Psychology, Pontifical Bolivarian University, Km. 7, road Piedecuesta. Bucaramanga (Santander), Colombia.
E-mail: jesus.redondo@upb. edu.co
Referencias
Redondo, J., Delgado, B., Inglés, C., Hidalgo, M. D., García-Fernández, J. M., & Martínez-Monteagudo, M. C. (2014). The Questionnaire about Interpersonal Difficulties for Adolescents: Reliability and validity evidence in Colombian adolescents. Universitas Psychologica, 13, 467-476.
CEDIA evalúa las relaciones interpersonales en la adolescencia a través de 39 ítems distribuidos en cinco factores, estos son, aserción, relaciones con el otro sexo, relaciones con iguales, hablar en público y relaciones familiares con el fin de identificar el origen y características de estos problemas comunes y planificar programas de tratamiento eficaces
Fiabilidad - Validez:
El rango de los coeficientes de consistencia interna obtenidos con las puntuaciones totales oscila entre .76 - .95
Alpha de Cronbach: .91.
La puntuación media de los ítems del cuestionario correspondió al valor de la escala de estimación “poca dificultad interpersonal”, siendo las relaciones con desconocidos y personas del otro sexo las de mayor nivel de dificultad. Por el contrario, aquellas en referencia a muestras de agradecimiento y relaciones familiares ofrecieron menor nivel de dificultad, así como, se observó que el miedo a hablar en público aumentaba considerablemente con la edad
Las categorías de respuesta oscilan entre ‘ninguna dificultad’ (0) y ‘máxima dificultad’ (4), por lo que una mayor puntuación indica mayor nivel de problemática asociada al constructo de evaluación
Inglés, C. J., Méndez, F. X., & Hidalgo, M. D. (2000). Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia. Psicothema, 12, 390-398.