Bank of instruments of evaluation of DDR

Strength and Difficulties Questionnaire / Cuestionario de Capacidades y Dificultades

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal, Grupo de iguales, Escuela

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1997

Autor

Goodman

Identificación y Clasificación

Instrumento
Strength and Difficulties Questionnaire / Cuestionario de Capacidades y Dificultades
Acrónimo
SDQ
Área
Personal, Grupo de iguales, Escuela
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Evaluar las dificultades emocionales, comportamentales y la presencia de conducta prosocial en niños y adolescentes
Factores que mide
  • Problemas Emocionales
  • Problemas Conductuales
  • Problemas con los Compañeros
  • Hiperactividad
  • Conducta Prosocial
Año
1997
Autor
Goodman
Datos de contacto del autor

Goodman, Anna.

Department of Epidemiology and Population Health, London School of Hygiene and Tropical Medicine, Keppel Street, London, WC1e 7HT, UK. 

E-mail: anna.goodman@lshtm.ac.uk

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

2003

País de validación

Brasil

Autor

Curyand & Golfeto

Datos de contacto del autor

Curyand, Camilo, R.

Clinical Hospital of the Medical School of Ribeirão Preto of the University of São Paulo. Child Psychiatry Ambulatory. Ribeirão Preto, SP, Brazil

Referencias

Curyand, C. R., & Golfeto, J. H. (2003). Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ): A study of school children in Ribeirão Preto. Revista Brasileña de Psiquiatría, 25, 139-145.

Año

2012

País de validación

España

Autor

Rodríguez-Hernández, Betancort, Ramírez-Santana, García, Sanz-Álvarez, & De las Cuevas-Castresana

Datos de contacto del autor

Rodríguez, Pedro, J.

Child and Adolescent Psychiatric Unit «Diego Matías Guigou y Costa». University Hospital N.S. Candelaria. Canary Islands (Spain)

E-mail: pedrojavierrodriguezhernandez@yahoo.es

Referencias

Rodríguez-Hernández, P. J., Betancort, M., Ramírez-Santana, G. M., García, R., Sanz-Álvarez, E. J., & De las Cuevas-Castresana, C. (2012). Psychometric properties of the parent and teacher versions of the Strength and Difficulties Questionnaire (SDQ) in a Spanish sample. International Journal of Clinical and Health Psychology, 12, 265-279.

Año

2014

País de validación

España

Autor

Barriuso-Lapresa, Hernando-Arizaleta, & Rajmil

Datos de contacto del autor

Barriuso, Laura.

Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Calle Leyre 15 31003 Pamplona (Navarra, Spain)

E-mail: bl.laura1@gmail.com

Referencias

Barriuso-Lapresa, L. M., Hernando-Arizaleta, L., & Rajmil, L. (2014). Reference values of the Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) version for parents in the Spanish population, 2006. Actas Españolas de Psiquiatría, 42, 43-48.

Año

2016

País de validación

España

Autor

Ortuño-Sierra, Fonseca-Pedrero, Inchausti, & Sastre

Datos de contacto del autor

Ortuño, Javier.

Departamento de Psicología. Universidad Loyola. C/ Energía Solar, 1. 41014, Sevilla. España

E-mail: jortuno@uloyola.es

Referencias

Ortuño-Sierra, J., Fonseca-Pedrero, E., Inchausti, F., & Sastre, S. (2016). Evaluación de dificultades emocionales y comportamientos en población infanto-juvenil: El Cuestionario de Capacidades y Dificultades (SDQ). Papeles del Psicólogo, 37, 14-26.​

Descripción

Resumen

SDQ es un instrumento de evaluación diseñado para la medición de dificultades emocionales, comportamentales y prosocialidad mediante cinco factores (problemas emocionales, conductuales, asociados a los compañeros, hiperactividad y comportamiento prosocial) distribuidos en 25 ítems que se responden en una escala tipo Likert

Características psicométricas

Dispone de niveles adecuados de consistencia interna en la estimación de la fiabilidad de las puntuaciones. No obstante, la subescala de Problemas conductuales y Problemas con los compañeros muestran niveles inferiores a .70.

Fiabilidad test-retest: valores significativos entre .47 y .76.

Estructura interna: mejor ajuste correspondiente a estructura de cinco factores.

Evidencias de validez concurrente en su versión para padres y profesores, así como, en relación a la capacidad de discriminación.

Nº Ítems
Consta de 25 ítems con tres opciones de respuesta, estas son, “no, nada”, “ a veces”, “sí, siempre”
Duración
10 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

El sumatorio se realiza mediante las puntuaciones asociadas a cada opción de respuesta, puntuable de 0 a 2 (“no, nada”, “ a veces”, “sí, siempre”)

Contexto de aplicación
Clínica, Escolar
Población
Niños y adolescentes
Referencias

Goodman, R. (1997). The Strengths and Difficulties Questionnaire: A research note. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 38, 581-586.