Bank of instruments of evaluation of DDR

Assertion Inventory (Inventario de Aserción)

Dimension: Factores de Riesgo Inicio

Área

Personal

Especificidad

Inespecífico: Drogas legales e ilegales

Año

1975

Autor

Gambrill & Richey

Identificación y Clasificación

Instrumento
Assertion Inventory (Inventario de Aserción)
Acrónimo
AI
Área
Personal
Dimension
Factores de Riesgo Inicio
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Objetivo
Evaluar las competencias del individuo en situaciones específicas para valorar su capacidad asertiva
Factores que mide
  • Rechazo de peticiones
  • Expresión de limitaciones personales
  • Iniciación de contactos sociales
  • Aserción en situaciones de servicio
  • Expresión de sentimientos positivos
  • Aceptación de críticas
  • Expresión de desacuerdo
  • Retroalimentación negativa
Año
1975
Autor
Gambrill & Richey
Datos de contacto del autor

Gambrill, Eileen.

University of California, Berkeley

Oficina: Haviland Hall 207

Teléfono: (510) 642-4450

E-mail: gambrill@berkeley.edu

Disponibilidad
Gratuito
Enlace

Versiones

Año

1995

País de validación

España

Autor

Comeche, Díaz, & Vallejo

Datos de contacto del autor

Comeche, María Isabel.

Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Facultad de Psicología UNED.  C/ Juan del Rosal, 10 Madrid (España).

E-mail:  mcomeche@psi.uned.es

Referencias

Comeche, M. I., Díaz, M. I., & Vallejo, M. A. (1995). Cuestionarios, inventarios y escalas: Ansiedad, depresión y habilidades sociales. Madrid (UNED).

Año

2010

País de validación

México

Autor

Castaños, Reyes, Rivera, & Díaz

Datos de contacto del autor

Castaños, Susana.

Universidad Nacional Autónoma de México.

Col. San Jerónimo Lídice, calle Ocotepec 34-2, C.P. 10200, México, D.F. Teléfono: (5255) 56810147.

E-mail: susycc84@gmail.com

Referencias

Castaños, S., Reyes, I., Rivera, S., & Díaz, R. (2010). Estandarización del Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey-II. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 1, 27-50.

Año

2014

País de validación

España

Autor

Casas, Prat, Vilamala, Escandell, García-Franco, Martin, López, & Ochoa

Datos de contacto del autor

Casas-Anguera, Emma.

Parc Sanitari Sant Joan de Déu. C/ Doctor Antoni Pujades, 42. 08830 Sant Boi de Llobregat. Barcelona (España).

E-mail: ecasas@pssjd.org

Referencias

Casas-Anguera, E., Prat, G., Vilamala, S., Escandell, M. J., Garcia-Franco, M., Martin, J. R., López, E., & Ochoa, S. (2014). Validación de la versión española del Inventario de Asertividad Gambrill y Richey en población con diagnóstico de esquizofrenia. Anales de Psicología, 30, 431-437.

Descripción

Resumen

AI es un instrumento eficaz para la evaluación de problemas de aserción y medición del cambio a través de la valoración de las competencias y habilidades asertivas del individuo que se miden a través de ocho factores mediante un total de 40 ítems

Características psicométricas

El coeficiente de confiabilidad test-retest de la versión original fue de .87 para la subescala grado de incomodidad y de .81 para probabilidad de respuesta. En otros estudios, la estructura factorial obtenida fue consistente con las categorías que componen los reactivos (Castaños et al., 2010). Asimismo, siguiendo a Casas et al. (2014) se obtuvieron medidas adecuadas de validez convergente y validez divergente con otras escalas de funcionamiento social

Nº Ítems
El cuestionario está conformado por 40 ítems en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta
Duración
10 min
Forma de administración
  • Individual y colectiva 
  • Papel
Forma de calificación

Se obtienen dos puntuaciones diferentes de la escala de malestar y la escala de probabilidad de respuesta con un rango oscilante entre 40 y 200. Si bien una puntuación alta indica mayor severidad del problema, en la primera escala una alta puntuación indicaría un alto grado de malestar mientras que en la segunda señalaría baja probabilidad de respuesta

Contexto de aplicación
Clínica / Escolar
Población
Población general
Referencias

Gambrill, D. E. & Richey, C. A. (1975). An assertion inventory for use in assessment and research. Behavioral Therapy, 6, 550-561.