Dimension: Factores de Riesgo Inicio
Área
Personal, Familia
Especificidad
Inespecífico: Drogas legales e ilegales
Año
1994
Autor
Gerard
Gerard, Anthony B
Autor no disponible para contacto
Año
2001
País de validación
España
Autor
Roa & Del Barrio
Datos de contacto del autor
Del Barrio, Victoria
Facultad de Psicología, Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Apartado 60148, Ciudad Universitaria, 28040. Madrid (España)
E-mail: vbarrio@psi.uned.es
Referencias
Roa, L., & Del Barrio, V. (2001). Adaptación del Cuestionario de Crianza Parental (PCRI-M) a población española. Revista Latinoamericana de Psicología, 33, 329-341.
Año
2008
País de validación
Perú
Autor
Becerra, Roldán, & Aguirre
Datos de contacto del autor
Becerra, Sara
Escuela Universitaria de Educación a Distancia. Av. Salaverry, 2950, San Isidro, Perú
E-mail: sbecerra_euded@yahoo.es
Referencias
Becerra, S., Roldán, W., & Aguirre, M. (2008). Adaptación del Cuestionario de Crianza Parental (PCRI-M) en Canto Grande. Pensamiento Psicológico, 4, 135-150.
PCRI evalúa las actitudes parentales (diferenciando entre la figura paterna y materna) hacia la crianza de los hijos/as mediante ocho factores, estos son, apoyo social y emocional parental, satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, disciplina, autonomía, distribución de rol y deseabilidad social. Para ello, se emplean 78 ítems en una escala tipo Likert con cuatro opciones de respuesta
Fiabilidad test-retest: Apoyo social y emocional parental (.81), Satisfacción con la crianza (.73), Compromiso (.87), Comunicación (.68), Disciplina (.93), Autonomía (.78) y Distribución del rol (.89).
Consistencia interna (alfa de Cronbach):
Apoyo social y emocional parental (.70), Satisfacción con la crianza (.85), Compromiso (.76), Comunicación (.82), Disciplina (.88), Autonomía (.80) y Distribución del rol (.75).
Las puntuaciones altas muestran índices positivos de crianza parental. Asimismo, se dispone de dos indicadores de validez: escala de deseabilidad social e inconsistencia en las respuestas
Gerard, A. (1994). Parent-Child Relationship Inventory: Manual. Los Angeles: Western Psychological Services.